Semana

Factureras han hecho mucho daño a México

Publicado por
Nancy Flores

El uso de empresas factureras de operaciones simuladas hizo mucho daño al país, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Consultado por Contralínea sobre los resultados de la cruzada que encabeza su gobierno contra las EFOS o empresas fantasma, el primer mandatario señaló que próximamente se hará una revisión de los resultados.

Desde Palacio Nacional, expuso que las facturas falsas como práctica sí se extendió desde el gobierno de Felipe Calderón, pero fue muy socorrido en la época de Enrique Peña Neto.

El primer mandatario advirtió que quienes participaban en este tipo de ilícitos “entregaban facturas de empresas que no existían, de papel. Ponían domicilios en unidades habitacionales, colonias populares; la gente que vivía ahí ni siquiera sabía que habían puesto ese domicilio como la sede de una empresa y despachos para cometer fraudes fiscales”.

Respecto de los fraudes a la hacienda pública, López Obrador explicó el modus operandi: “si alguien tenía que pagar un millón de pesos de impuesto, le decían: ‘me vas a dar 100 mil y yo me hago cargo de lo demás’. Y tenían toda una ingeniería para evadir el pago de los impuestos y muchas influencias”.

El titular del Poder Ejecutivo federal indicó que su gobierno ha presentado denuncias penales. Sin embargo, expuso que éstas no avanzan porque el Poder Judicial no está comprometido con la justicia y con el combate a la corrupción.

Por ello, consideró que “el Poder Judicial debe reformarse, jueces, magistrados, ministros. No generalizo, debe de haber jueces rectos y magistrados, ministros, pero por lo general todo es dinero, influyentismo, otorgan amparos a delincuentes, no voy a usar el ‘presunto’, pero a delincuentes de cuello blanco. Y sí hace falta que se haga una revisión”.

Te puede interesar: Rutilio Escandón y Manuel Velasco contrataron factureras por 6 mil millones de pesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025