Semana

Explosión en Puebla: despliegan a la Fuerzas Armadas

Publicado por
Zósimo Camacho

La Vocería de la Guardia Nacional informó esta mañana que la explosión ocurrida en Puebla, durante la madrugada, tuvo como causa una toma clandestina de gas. Por ello, la Fuerza Armada puso en marcha el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A).

La explosión ocurrió alrededor de las 2:30 de este 31 de octubre la zona norte de la ciudad capital de estado, específicamente en San Pablo Xochimehuacán. Personal de la Estación Puebla de la Guardia Nacional recibió el reporte de emergencia y minutos después confirmó el percance en la calle Industrias y Segunda privada Benito Juárez, colonia El Conde.

“En coordinación con los tres órdenes de gobierno, los integrantes de la Guardia Nacional organizaron brigadas para realizar recorridos de auxilio a las familias afectadas y proceder a evacuar la zona”, informó mediante un comunicado.

Agregó que de inmediato se implementó un operativo de búsqueda y localización de personas lesionadas o atrapadas entre los escombros de los inmuebles colapsados, al tiempo de organizar el traslado de lesionados a hospitales y de algunos vecinos, a los albergues habilitados por el gobierno de Puebla. Asimismo, mantiene bajo resguardo y seguridad perimetral la zona para evitar el paso de civiles que pudieran obstaculizar las actividades de los cuerpos de emergencia.

Además, encabeza junto con el Ejército Mexicano un Centro de Mando para organizar los trabajos de asistencia a la población. Participan también Petróleos Mexicanos (Pemex); la Comisión Federal de Electricidad (CFE); el Cuerpo de Bomberos y el Sistema Estatal de Protección Civil, y las corporaciones policiacas del estado y del municipio. Se encuentra en la carretera federal a Tlaxcala y calle 5 de Mayo.

Hasta el momento, se ha reportado una persona fallecida y 15 lesionadas; asimismo, el derrumbe de aproximadamente 30 casas.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamentó los hechos e informó están movilizados 1 mil 396 elementos de todas las corporaciones de protección civil.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Miguel Barbosa Huerta, señaló se evitó una tragedia mayor. En conferencia de prensa explicó que la fuga de gas se detectó alrededor de la 1:30 de la madrugada y a esa hora se puso en marcha un plan de evacuación de las personas. La explosión ocurrió una hora después.

Te puede interesar: Poder Judicial de Puebla, millonario coto panista

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025