Semana

Exigen liberar a 93 normalistas de Mactumactzá detenidos arbitrariamente

Publicado por
Jordana González

Organizaciones y ciudadanos exigieron la liberación inmediata sin cargos de los 93 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Los estudiantes se encuentran privados de su libertad en el penal El Amate, Chiapas. Además demandaron la búsqueda de los probables desaparecidos; llamaron a garantizar la reparación del daño a consecuencia de la represión.

Los futuros maestros rurales se manifestaron el pasado 18 de mayo de manera pacífica en Tuxtla Gutiérrez pues el gobierno estatal se negó a solucionar sus demandas estudiantiles, como la expedición de la Convocatoria a Nuevo Ingreso y la realización del examen de manera presencial con cuadernillo; cumplir acuerdos en materia educativa para el sostenimiento y existencia de la Normal Rural.

La respuesta a la manifestación fue la represión por parte de elementos de la fuerza pública estatales: los normalistas fueron rociados con gas lacrimógeno, golpeados, detenidos arbitrariamente, torturados física y psicológicamente. También se denunciaron abusos sexuales contra las 73 normalistas detenidas. “Ahora ya no van a buscar a los 43, van a buscar a los 95”, dijeron los efectivos. El 20 de mayo fueron liberados dos menores de edad integrantes de una comunidad desplazada.

Ante ello, las organizaciones firmantes demandaron la activación de los protocolos de atención y acompañamiento a familiares de los estudiantes probablemente desaparecidos; que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos abra una investigación de oficio e integre las quejas presentadas por violaciones a derechos humanos por parte del gobierno chiapaneco a cargo de Rutilio Escandón; que éste sea investigado, así como a Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y de los elementos de seguridad, por los delitos denunciados.

Te puede interesar: Teteles, Mactumactzá. Normales rurales en pie de lucha

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025