
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Con el fin de impulsar programas, presupuestos, estrategias y responsabilidades que garanticen el derecho constitucional a la alimentación, varias organizaciones mexicanas exhortaron al pleno de la Cámara de Diputados aprobar la Minuta de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible. Ello, bajo el argumento de que el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Mexicanos no garantiza completamente el derecho a la alimentación.
La petición de revisión a esta Ley responde a la crisis de salud alimentaria nacional. Por ello, implementar la minuta podría garantizar la autosuficiencia y soberanía alimentaria, y así asegurar la sostenibilidad, además de invertir el daño ambiental asociado con la producción agroindustrial de alimentos, la cual afecta la salud de las personas y agrava el cambio climático.
A raíz de una larga lucha de más de tres décadas, organizaciones e instituciones como la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO), la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), Sin Maíz No Hay País (SMNHP), el Colectivo Zacahuitejo, el Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG), entre otras, se reunieron para crear y solicitar la aprobación de la Minuta de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Esta minuta fue promovida por la senadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ana Lilia Rivera Rivera, y articulada gracias a los consensos encabezados por el Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH): Capítulo México.
En caso de aprobarse por la Cámara de Diputados, las organizaciones e instituciones señalaron que representaría “un hito histórico para nuestro país y una importante referencia mundial en materia de derechos humanos”.
Te puede interesar: Avanza Plan de Salud IMSS-Bienestar: Zoé Robledo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.