Semana

Exhiben a servidores públicos con sueldos millonarios a costa del erario

Publicado por
Nancy Flores

Los consejeros de la Judicatura Federal son los funcionarios mejor pagados por el erario de la nación, al tiempo que incumplen con el mandato constitucional que señala que ningún servidor público podrá ganar más que el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al sumar su sueldo más las prestaciones, dichos consejeros ganan 266 mil 600 pesos netos al mes, mientras que el salario del primer mandatario es de 136 mil 700 pesos netos, exhibió Ricardo Sheffield, procurador federal del consumidor. “Más del doble que el presidente”, añadió.

En la conferencia presidencial, el funcionario añadió que debajo de los consejeros de la Judicatura se encuentra el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, cuyo sueldo neto es de 286 mil 500 pesos.

En tercer lugar se ubican los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –encabezados por Arturo Zaldívar–, con percepciones mensuales netas por 284 mil 500 pesos.

El procurador Sheffield señaló que la mayoría de estos servidores públicos se amparó para seguir ganando más que el presidente. Las instituciones que están amparadas para no cumplir con la Constitución Mexicana, dijo, son la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica), el Banco de México, el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el INE (Instituto Nacional Electoral), el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones). Y refirió que los montos presentados se derivan del sueldo neto mensual al que se le ha sumado el aguinaldo, los bonos trimestrales, los bonos anuales y todas las prestaciones económicas netas que se les pagan con cargo al erario.

Indicó que, amparada la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja gana cada 30 días 248 mil 500 pesos. Y ésta le sigue el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, con un sueldo neto mensual de 240 mil 500 pesos al mes.

En la lista de los sueldos más onerosos está también el de la comisionada presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, con ingresos por 206 mil 400 pesos mensuales. A ésta se suman: el comisionado presidente del IFT Javier Juárez Mojica, con 197 mil 700 pesos; la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, con 151 mil 300 pesos; la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín, con 149 mil 700 pesos; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, con 146 mil 600; y el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Rafael Anzures Uribe, con 141 mil 100 pesos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025