Exalcalde de Iguala –ligado a caso Ayotzinapa– seguirá en prisión: presidenta

Exalcalde de Iguala –ligado a caso Ayotzinapa– seguirá en prisión: presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum rechaza absolución sin explicación tras fallo en caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
FOTO: JOSÉ SANTIZ/CUARTOSCURO.COM

Luego de que el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Reynosa, Tamaulipas, ratificó la absolución del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por delincuencia organizada en su modalidad de secuestro agravado –delitos vinculados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa–, la presidenta Claudia Shainbaum aseguró que ese político permanecerá en prisión. “Él, de todas maneras, permanece detenido por otros delitos [delincuencia organizada y lavado de dinero]”.

La jefa del Ejecutivo federal expresó: “no estoy de acuerdo con que los jueces, sin explicación alguna, absuelvan”. Y puntualizó que su desacuerdo a estas decisiones judiciales se debe a que, mientras las autoridades aportan distintas pruebas y hay sustento en la investigación ministerial, los presuntos delincuentes quedan en libertad.

Por ello, en su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la refundación del sistema judicial mexicano. “Es este tema de la reforma al Poder Judicial, este es otro caso más”. Asimismo, recordó que otro caso similar que ha impedido conocer la verdad es el de los más de 88 presuntos involucrados y testigos en la desaparición forzada de los 43 normalistas, liberados por una sentencia de 2018, bajo el argumento de que fueron torturados –muchos de los cuales, posteriormente, se demostró que no habían sido sometidos a tortura–: “como el caso también que nunca quedó claro de la liberación de muchísima gente en el caso de Ayotzinapa por tortura, que también fue un juzgado que lo determinó; no quiere decir que estemos de acuerdo con la tortura, si no cómo se dieron estos casos”.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó: “¿quién evalúa la actuación de los jueces?, ¿quién?” Y destacó la importancia del nuevo Poder Judicial, en particular del futuro Tribunal de Disciplina Judicial, “que con base en reglas puede evaluar la actuación de un juez o de una jueza y en este caso, pues también tiene que evaluarse la actuación de esta jueza o juez”.

No te lo pierdas: Detienen a Pantoja Miranda, ligado a desaparición de los 43 de Ayotzinapa