Semana

Evaluación es contra Poder Judicial; no contra Piña

Publicado por
Darylh Rodríguez

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, no está en evaluación; si no el Poder Judicial de la Federación (PJF), aseguró la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa.

Tras ser cuestionada sobre el actuar de la ministra Yasmín Esquivel, quien pidió la renuncia de Piña, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México opinó que no es asunto personal. De igual manera, indicó que su intención con la reforma judicial no es evaluar a los ministros.

“Más allá de la renuncia o no, el problema es cómo está actuando el Poder Judicial en nuestro país. Hay muchos casos que muestran que no se actúa buscando la justicia, ni es pareja para todas y para todos”, señaló en relación al historial de impunidad que han amagado los jueces y ministros en el país.

Asimismo, la doctora Sheinbaum puntualizó que “han cometido abuso sobre otros Poderes, como el caso de la Ley Eléctrica, donde sólo fueron dos ministros que echaron para atrás la Ley Eléctrica; o casos en donde liberan a delincuentes que claramente afecta la seguridad y la paz de las mexicanas y los mexicanos; o casos como el que mencionamos ayer donde invaden facultades del Legislativo, invaden facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

También, destacó la urgencia de concretar la reforma al Poder Judicial. “Por eso es esta reforma que tiene que ver con cómo se eligen, pero también una nueva constitución del Poder Judicial, en donde el Consejo de la Judicatura cambie a dos figuras distintas; una administrativa y otra que sea realmente un tribunal que pueda sancionar a los jueces”.

Finalmente, la virtual presidenta electa externó que se encuentra en espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice los cálculos para conocer el presupuesto que costará someter a votación la elección de ministros, jueces y magistrados.

Te puede interesar: Envía Sheinbaum tres reformas: becas escolares, apoyo a mujeres y no reelección 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025