Semana

EU perdería 400 mil empleos por aranceles que propone Trump: Ebrard

Publicado por
Darren García

En Estados Unidos se perderían alrededor de 400 mil empleos si se concreta el impuesto arancelario del 25 por ciento que propuso Donald Trump, advirtió Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.

Con base en una estimación y consulta de la propia dependencia que encabeza, indicó que “los impuestos propuestos tendrían un impacto directo en las empresas” porque “equivaldría a duplicar el impuesto sobre utilidades” estadunidense, establecido en 21 por ciento. Las principales empresas afectadas serían las que más exportan, automotrices como Ford Motors Company, General Motors (GM) y Sellantis.

Tan sólo el 88 por ciento de las camionetas tipo pick up que se venden en Estados Unidos provienen de México, puntualizó el secretario Ebrard. De igual manera, las empresas que más venden son Ford, GM y Stellantis. “Todas ellas –se los pregunté ayer– […] subirán en promedio 3 mil dólares por unidad en Estados Unidos”. Por eso es un tiro en el pie, recalcó.

Además, las importaciones de Estados Unidos equivalen al 12.7 por ciento de su producto interno bruto (PIB). Por su parte, “el comercio intrarregional entre México, Estados Unidos y Canadá, de enero a septiembre de 2024, es de 1 mil 776.5 billones de dólares”. Esto equivale al 30 por ciento del PIB mundial. De ahí la importancia de “crear una región más fuerte y no un conflicto y una división”, opinó Ebrard Casaubón.

Por tal motivo, México propondrá tres cosas puntuales a Estados Unidos, afirmó el secretario: estabilidad regional con “cooperación estratégica en seguridad, migración y gobernanza”; prosperidad compartida, para “crear empleos bien remunerados mediante inversión en infraestructura crítica”. “Todo lo que sean impuestos innecesarios, encarecer productos, dificultar producción, va en contra de la prosperidad compartida que queremos”. Y, por último, competitividad global, en contra de las tarifas como las propuestas por el republicano Donald Trump.

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump hablaron de reforzar colaboración en seguridad

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025