Semana

Estrategia de simplificación logra reducción del 56 por ciento de trámites

Publicado por
Darylh Rodríguez

Como parte de la estrategia de simplificación y digitalización de trámites, a partir de hoy –13 de marzo–, se establece la reducción de 342 a 151 trámites para que el gobierno sea más eficiente y menos burocrático, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de 342 trámites a 151, que es la primera etapa de la simplificación y la digitalización de trámites para todas y para todos, para que el gobierno sea más eficiente, menos burocrático y podamos erradicar todavía lugares donde se presenten actos de corrupción”, señaló.

Esto se logró a partir de la Ley para Reducir Trámites Burocráticos y Corrupción –creada con las reformas a los artículos 25 y 73 constitucionales–, señaló el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino.

“Ya iniciamos los trabajos de simplificación de trámites. […] Hemos pasado de 342 a 151, es una reducción del 56 por ciento. La meta es llegar a 2 mil 309 este año, de trámites federales y una reducción de 6 a 4 requisitos promedio, que es 34 por ciento”.

De acuerdo con Peña Merino, muchos de estos trámites eran “excesivos, molestos y engorrosos”. Por tanto, las personas no podían acceder a sus derechos humanos ni a sus documentos.

“Por ejemplo, para registrar en el extranjero a una persona nacida en México, pero que tiene residencia en el extranjero y que no había sido registrada, un bebé, por ejemplo, se pedía prueba de ADN para comprobar que los padres fueran mexicanos, esto realmente es un requisito innecesario, bastaría el pasaporte o la acta de nacimiento de los padres para comprobar que son de nacionalidad mexicana”, puntualizó Peña Merino.

Asimismo, explicó que, en algunos casos, para el registro de nacimiento extemporáneo se tenía que presentar la fe de bautismo. “Digamos, lo que uno tutela cuando le da un acta de nacimiento a un niño o una niña es su identidad, el derecho a tener un nombre y la relación filial con sus padres; la fe de bautismo forma parte de un ejercicio privado de la fe que cada quien profese”.

En otro ejemplo, Peña Merino comentó que, para una constancia de alineamiento o domicilio era necesario presentar los documentos en “folder azul y con un broche Baco”.

Finalmente, remarcó que la meta con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción es “que existan los mismos trámites con los mismos requisitos en todo el país, es decir, que en un trámite de catastro, por decir, no un municipio te pidan algo y en el contiguo te pidan otra cosa, es homologar. Y eso nos garantizará que nos vamos a quedar con 230 trámites, estimamos, para los estados, cada uno, por supuesto, porque los tutelan cada uno de los estados y entidades; y 100 en trámites para los municipios”.

Te va a interesar: Por estrategia Vive Saludable, prohibirán comida chatarra en escuelas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025