Semana

Estaremos en plantón hasta que se aclare paradero de los 43: Francisco Villegas

Publicado por
Darylh Rodríguez

“Ahí estamos en el Batallón número uno. Ahí estamos haciendo movilizaciones y estamos esperando que [el gobierno federal] nos dé una respuesta. Ahí estamos en el plantón. Y si no nos da una respuesta, nosotros no nos vamos a mover hasta que nos dé una respuesta”, dijo la tarde de este lunes 25 de septiembre Francisco Villegas, padre del normalista rural Magdaleno Rubén Lauro Villegas, desaparecido junto a los otros 42 estudiantes el 26 de septiembre de 2014.

A pregunta de Contralínea durante su visita a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Francisco Villegas indicó que con ese plantón –a las afueras del Campo Militar número 1, en la Ciudad de México– se exige que el Ejército Mexicano entregue las fojas de los documentos que faltan para esclarecer la desaparición de los jóvenes.

Además, durante la asamblea con estudiantes y académicos universitarios señaló que tanto él como el resto de padres y madres de los 43 jóvenes desaparecidos esperarán la respuesta del propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Los documentos que él nos tiene que entregar para que nosotros sepamos a dónde están nuestros hijos o dónde se los llevaron, ésa es la respuesta, ora , que estamos esperando. Es lo que estamos esperando: qué información nos va a dar”.

Villegas señaló que además de los tres obstáculos que ha enfrentado la investigación –la mentira histórica, el pacto de silencio de los involucrados en el crimen de Estado y la rebelión de la Fiscalía General de la República (FGR)–, los padres y madres han recibido amenazas de algunos exfuncionarios.

Acusó que también se les intentó sobornar. El padre del joven Magdaleno Rubén Lauro Villegas afirmó que fue el caso de Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto, quien en 2015 –a través de sus auxiliares– les ofreció millones de pesos por dejar de investigar.

En vísperas de que se cumplan 9 años de la desaparición de los normalistas, Francisco Villegas, indicó que “siguen en pie de lucha”.

Te puede interesar: López Obrador llama a implicados en Ayotzinapa a revelar donde están los 43

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025