Semana

Estamos en contra de los transgénicos: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

“Nosotros estamos en contra de los transgénicos, en especial en contra del maíz transgénico”, sentenció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Consultado por Contralínea, se pronunció en contra de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, que busca impulsar la siembra masiva de organismos genéticamente modificados en México, y cuya discusión se ha buscado revivir en la Cámara de Diputados.

“No sabía yo de ninguna iniciativa y no creo que esa iniciativa esté impulsada por legisladores de todos los partidos. Siempre hay los llamados cabilderos, que no son más que ‘coyotes’ al servicio de grupos de intereses creados, que están ahí en la Cámara sonsacando, buscando apoyos para cambiar las leyes sin tomar en cuenta el interés del pueblo. Por ejemplo, hicieron mucho trabajo de cabildeo para que se modificaran las leyes y se pudiesen importar los cigarros electrónicos, ahí estaban. Como se dice en el béisbol, los tengo bien ‘fildeados’”, indicó el primer mandatario.

Como Contralínea lo publicó, organizaciones defensoras del maíz alertaron que en la Cámara de Diputados se busca revivir dicha iniciativa de reforma que promueve brindar “certeza jurídica a los obtentores de innovaciones en materia de variedades vegetales”, es decir, para permitir a las corporaciones agroalimentarias trasnacionales patentar las semillas.

Al respecto, López Obrador confió en que este tipo de reformas no prosperen, a pesar de la presión que ejercen los cabilderos. “Ahí andan [los coyotes], pero pues ya los legisladores, mujeres y hombres, están muy conscientes y no se dejan; entonces no va a prosperar eso, es lo que puedo yo decir, porque no vamos a ir en contra de la salud del pueblo nunca”.

El presidente agregó que las empresas pueden hacer negocios lícitos, legítimos y con ganancias razonables, pero lo que no se puede permitir es que hagan negocio con la salud del pueblo. “Eso no. Ya se terminó. Entonces, por eso no veo yo que haya esa posibilidad [de que aprueben la reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales]”.

Asimismo, indicó que ya no habrá ninguna actividad legislativa en este periodo ordinario, porque termina mañana, y consideró que no hay posibilidades de que aprueben un periodo extraordinario para este tema de los transgénicos.

Respecto del uso de lenguaje con tecnicismos y eufemismos en esta iniciativa de reforma, con los que en vez de nombrar que el beneficio es para las grandes corporaciones extranjeras se menciona que es a favor de los “obtentores” de conocimiento, López Obrador advirtió que siempre se recurre a ese tipo de trucos. “Cuando privatizaron no le llamaron así: era desincorporación de bienes no estratégicos, así se le conoció a la privatización, desincorporación de bienes no estratégicos. Esto lo manejaron cuando estaban en su apogeo las privatizaciones, no eran privatizaciones, el eufemismo era desincorporación de bienes no estratégicos. Pero pues ya son otros tiempos”.

Te puede interesar: Con una reforma, diputados buscan privilegiar transgénicos sobre maíz

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025