Semana

Estados Unidos debe hacer más contra tráfico ilegal de armas: Sheinbaum

Publicado por
Fernanda Monroy

El gobierno estadunidense debe hacer más, trabajar más para poder frenar el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También exigió acciones firmes en materia de combate al lavado de dinero, ya que este delito también requiere persecución efectiva del otro lado de la frontera.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria subrayó que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para detener el flujo de armas hacia territorio mexicano. “El propio Departamento de Justicia reconoció que más del 70 por ciento de las armas que se usan en México entran ilegalmente a México desde Estados Unidos”.

En este sentido, la presidenta Sheinbaum reiteró que México mantendrá su exigencia al gobierno de su homólogo Donald Trump, para que asuma su responsabilidad “en su territorio” en lo que respecta al combate al lavado de dinero y el control de armas ilegales. “Ellos tienen que hacer su parte en Estados Unidos, y nosotros nuestra parte en México”.

La titular del Ejecutivo federal ha puntualizado en diversas ocasiones que, si bien México ha reforzado las estrategias en aduanas, inteligencia y detención, el tráfico ilícito no puede detenerse sin la cooperación del vecino país del norte. Particularmente, si Estados Unidos no regula la venta indiscriminada de armamento, que, muchas veces, termina en manos del crimen organizado y grupos delictivos.

Como parte de los esfuerzos bilaterales durante la Tercera Mesa Redonda sobre el Combate al Tráfico de Armas y Explosivos, autoridades de ambos países acordaron nuevas medidas, como el fortalecimiento del análisis balístico, el intercambio de inteligencia, y el uso de herramientas tecnológicas como eTrace para rastrear armas involucradas en hechos delictivos.

Sin embargo, hoy en su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum enfatizó que los mecanismos de cooperación deben reforzarse. “Nosotros hacemos nuestra parte en nuestro territorio, pero es la insistencia a las instituciones de seguridad y de justicia de Estados Unidos, ellos tienen que hacer su parte en su territorio”.

Te sugerimos: Sheinbaum exigió a EU frenar tráfico ilegal de armas y actuar con reciprocidad

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025