
Ante la propuesta del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos provenientes de México –incluido automóviles y autopartes–, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que esas medidas son improbables.
De igual manera, precisó que si llegara a suceder, los precios de los productos aumentarán automáticamente, “porque el costo de producción en México es menor que el costo de producción en Estados Unidos”.
Asimismo, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México resaltó la importancia de la relación económica trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá. Por lo tanto, también rechazó la idea de que Trump promueva una renegociación del T-mec en 2026. “El propio Trump en algunas de las declaraciones que ha hecho relata cómo se dio la negociación de los aranceles. […] En un mitin dice que él cree que ni siquiera se debe revisar el Tratado, el T-Mec”.
Desde su casa de transición, la doctora Sheinbaum indicó que este tratado ha otorgado fortaleza económica para Estados Unidos, México y Canadá; aspecto que cobra relevancia frente a “esta competencia que hay entre la economía de Asia; particularmente China, y América del Norte”.
“Estoy convencida de que una vez que haya ganado, quien haya ganado en Estados Unidos o quien vaya a ganar en Estados Unidos, sea Donald Trump o Kamala Harris, la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá va a continuar, porque favorece a Norteamérica. Nos favorece a las tres naciones; nos favorece a los tres pueblos”.
Finalmente, la doctora Sheinbaum insistió en que, en su cargo como presidenta de la República, dialogará con el presidente electo en Estados Unidos para abordar los temas de seguridad, tráfico de armas y drogas. Se estima que la reunión sea agendada para finales de enero del año entrante.
“Ahora, a nosotros nos corresponde siempre defender a México como un país libre, soberano, independiente, y también dar toda la información disponible de las ventajas para Estados Unidos, para Canadá y para México de este Tratado Comercial, que estoy segura que cualquiera de los dos candidatos [Donald Trump y Kamala Harris] las conoce”.
Te puede interesar
Mexicanos en EU aportaron a ese país 325 mil MDD: carta de AMLO a Trump
Ha sido un honor trabajar con usted en beneficio de nuestros pueblos: AMLO a Biden
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.