Semana

Envío de soldados a la frontera fue acuerdo; no hay nada que esconder: Sheinbaum

Publicado por
Anahí Del Ángel

El envío de 10 mil soldados a la frontera norte con Estados Unidos fue parte del acuerdo al que llegó el gobierno mexicano con el presidente Donald Trump para frenar la imposición de aranceles, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ese fue el acuerdo y no hay absolutamente nada que esconder; lo dije claramente: enviar 10 mil elementos de la Guardia [Nacional] a la frontera y todos los cuatro puntos del acuerdo”.

Recordó que el pasado lunes 3 de febrero sostuvo una conversación vía remota con su homólogo estadunidense, y llegó a un acuerdo bilateral de colaboración conjunta. No se negoció otra cosa, “fue la plática que tuvimos, es público, no hay nada que esconder”.

“En este diálogo que tuvimos, ustedes saben –es público– que [el presidente Trump] ha dicho que le interesa que no pase fentanilo de México a Estados Unidos. Es cierto eso”, indicó la primera mandataria.

Como propuesta, Sheinbaum Pardo detalló que le planteó: “presidente [Donald] Trump, nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de aduanas, le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México, y a partir de ahí salió la propuesta de que hubiera 30 días de plazo para trabajar el tema del comercio, de lo que él llama el déficit”.

Así como también los otros puntos del acuerdo, “para que habláramos también del tema del fentanilo y también de la seguridad, cada uno respetando nuestras soberanías y sigamos colaborando en el tema de migración”.

El mismo día de la llamada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el acuerdo de cuatro puntos: 1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo; 2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México; 3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio; 4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

Te puede interesar: Sheinbaum: el crimen organizado no es sólo un problema de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025