Semana

Envía Sheinbaum tres reformas: becas escolares, apoyo a mujeres y no reelección

Publicado por
Darylh Rodríguez

Esta mañana, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo mostró la redacción de tres iniciativas que serán enviadas a la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Luisa María Alcalde, para su pronta tramitación en el Poder Legislativo.

Se trata de las becas universales para educación básica y media superior; el apoyo para mujeres de 60 a 64 años, y el principio de no reelección para alcaldes, concejales, diputados y senadores del Congreso de la Unión.

Acompañada de la próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), Ernestina Godoy Ramos, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México indicó que las iniciativas serán enviadas a la titular de la Segob, con el objetivo de ser elevadas a rango constitucional. De esta manera, se verán beneficiados 6 millones de adolescentes de nivel secundaria y 1 millón de mujeres de 60 a 64 años, durante los primeros tres años de su gobierno.

La iniciativa propone reformar el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar una beca universal a “los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública”; otorgar una pensión contributiva a “las personas mayores de 65 años”, y una pensión para “las mujeres mayores de 60 años y hasta 64 años”.

Mientras que las reformas a los artículos 59, 115, 116 y 122 constitucional pretenden volver al principio revolucionario de no reelección para los funcionarios electos. El artículo 59 prohíbe reelegirse a senadores y diputados del Congreso de la Unión; el 115, a los presidentes municipales, regidores y personas síndicas de los ayuntamientos, y el 122, a diputados estatales y federales.

Ante estas iniciativas, la doctora Sheinbaum aseguró que entre los compromisos aún por resolver está la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); entre otros. “Quedaría [pendiente] la ley del ISSSTE, que la estamos trabajando con el gobierno de México, y la que planteé sobre los pueblos indígenas, esa ya está en el Congreso porque fue enviada por el presidente”. 

Te puede interesar: Sheinbaum critica intromisión de juez Rodrigo de la Peza

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025