Semana

Entregan más de 5 mil millones de pesos a Comités de Salud

Publicado por
Redacción

Son 5 mil 87 millones de pesos los que ha entregado el gobierno federal en tres días a 11 mil 816 Comités de Salud para el Bienestar de 23 estados. Esto como parte del programa la Clínica es Nuestra”, donde los recursos estarán a disposición de ciudadanos, quienes serán los encargados de administrar el presupuesto y mejorar el funcionamiento de sus centros de salud.

Fue durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó la entrega de mil 380 millones de pesos para 2 mil 500 Centros. Las cifras dan un total de 5 mil 87 millones de pesos, los cuales serán administrados por más de 100 mil ciudadanos.

Ante esto, los gobernadores se hicieron presentes, con el objetivo de informar lo que se destinó en cada entidad. En el caso de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila, a través de videollamada, indicó que se integraron 117 comités, que administrarán 79 millones de pesos.

Mientras en Baja California Sur, se destinarán 34 millones de pesos para 54 centros de salud, lo que permitirá el fortalecimiento de integración de la sociedad en las decisiones públicas y la atención médica prioritaria, así lo informó Manuel Castro, gobernador de la entidad.

En el caso de Sonora, Alfonso Durazo señaló que se conformaron 220 comités y recibirán 109 millones de pesos. Por otro lado, Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, reportó que en su Estado fueron 316 los comités creados y administrarán 161 millones 400 mil pesos.

Para Tamaulipas, el gobernador Américo Villareal, destacó los 400 comités creados, mismo que recibirán más de 209 millones de pesos. Para Zacatecas, David Monreal, dijo que se destinaron 142 millones de pesos, que serán ejercidos por 292 comités.  Michoacán, anunció Alfredo Ramírez, contará con 686 comités con 376 millones de pesos, para mejoras en los centros de los 113 municipios del estado.

Durante su participación, Robledo puntualizó que el 4 de junio los comités comenzaron a recibir las tarjetas del Banco del Bienestar por parte de los gobernantes para que la ciudadanía los aproveché “haciendo las prioridades y ejerciéndolo como lo sabe hacer el pueblo de México, con tal transparencia honradez y mucho orden”.

Te puede interesar: SSA informa que no existe riesgo de contagio por influenza aviar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025