Semana

Entra en vigor Reglamento de Ley del Tabaco; protege a infancia: Salud

Publicado por
Redacción

La Secretaría de Salud informó que este 15 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que “privilegia la salud de la población y el interés superior de la niñez”. Al respecto, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, señaló que “México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes”.

Dicho reglamento se publicó el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entró en vigor el día de hoy, “con lo que se amplía la protección de la salud de la población, en particular de las infancias, contra la exposición al humo de tabaco y emisiones”.

De acuerdo con el director de la Oficina para el Control del Tabaco de Conadic, Carlos Gámez Espinoza, “las dos principales disposiciones son la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta, y la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina”.

Sobre la comercialización, los expertos sanitarios señalaron que se establece que en los puntos de venta habrá impresa una lista textual y escrita con la descripción y los precios de los productos de tabaco de acuerdo con las características publicadas en el DOF el 13 de enero de 2023.

Agregaron que “en cuanto a la ampliación de espacios cien por ciento libres de humo y emisiones, en los que queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nicotina, se dispondrá de un manual de identidad gráfica con las nuevas señalizaciones, así como para las zonas exclusivamente para fumar, las cuales a partir de hoy deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre”.

En un comunicado, la Secretaría de Salud detalló que “la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la garante de vigilar la correcta implementación del reglamento, así como las eventuales sanciones por su incumplimiento. Para ello, pone al servicio de la población el centro de atención en el número telefónico: 800 033 5050”.

Asimismo, recordó que “en México hay cerca de 16 millones de personas fumadoras y cada día fallecen más de 173 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo. Las personas que desean dejar de fumar pueden llamar a la Línea de la Vida, 800 911 2000”.

Te puede interesar: Cofepris y Conadic emiten alerta para vapeadores; ocasionan graves daños

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025