México logró crecimiento económico y una reducción significativa de la desigualdad entre sus habitantes, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras revelarse los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal remarcó que, frente a las circunstancias internacionales que se están viviendo, el producto interno bruto (PIB) aumentó 0.7 por ciento en el segundo trimestre del año, un crecimiento económico por encima de lo esperado.
A la par del auge económico, Sheinbaum Pardo calificó la reducción de las desigualdades de ingreso entre los mexicanos como una “noticia todavía mejor”. Y explicó que la desigualdad que se redujo es entre los más ricos y los más pobres. “Durante el periodo de [Felipe] Calderón, la diferencia era de 25 veces su ingreso, y ahora es de 14 veces. Eso significa una reducción de la desigualdad muy importante”.
De acuerdo con los datos de la ENIGH 2024, el ingreso promedio del 10 por ciento más rico del país es ahora 14 veces mayor que el del 10 por ciento más pobre. Una diferencia notoria comparada con los niveles de hasta 25 veces registrados en años anteriores, como en el sexenio de Felipe Calderón.
Además, el índice de Gini –que mide la desigualdad del ingreso– se redujo a 0.391 en 2024, el nivel más bajo desde que se tiene registro por parte del Inegi. Sin considerar transferencias gubernamentales, este indicador sería de 0.450, lo que resalta el impacto de los programas sociales en la reducción de las brechas de ingreso.
Los ingresos laborales también crecieron, y las transferencias –como pensiones, becas y apoyos sociales– han jugado un papel determinante, representando hasta un 17 por ciento del ingreso total de los hogares.
La presidenta recordó que México figuró en niveles de desigualdad durante años, pero con las políticas económicas aplicadas desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador esto cambió. “Recuerden que México era el país más desigual del mundo, y con los seis años de política de cambio en el modelo económico, el incremento al salario, los programas del Bienestar y también la creación de empleos han permitido que haya una reducción de las desigualdades, que es muy importante y es una muy buena noticia para México”.
Recuerda revisar: Semar aseguró un C4 clandestino en Ecatepec