Semana

En Zacatecas, 7 de cada 10 víctimas de trata son mujeres

Publicado por
Redacción

Zacatecas es una de las entidades con mayor índice del delito de trata de personas, donde siete de cada 10 víctimas son mujeres, señaló la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

En el Día Mundial contra la Trata de Personas, indicó que este ilícito se ha incrementado en 45 por ciento en los últimos años, por lo que llamó a combatir este flagelo.

Como ella, otras legisladoras pidieron que se combata y erradique la explotación de niñas, niños mujeres y hombres con diferentes propósitos, como el sexual y el trabajo forzado.

También recordaron que el Reporte mundial de trata de personas 2020 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, señala que este ilícito afecta principalmente a mujeres y niñas con 65 por ciento de las víctimas identificadas. Además, muestra un aumento de 8 por ciento de los niños detectados, en comparación con el reporte anterior de 2018 (15 por ciento del total de víctimas identificadas).

La senadora Nancy De la Sierra Arámburo, del PT, propuso reforzar la legislación para erradicar el delito y acabar con la impunidad. Por ello llamó a continuar trabajando de la mano de la sociedad civil en favor de las víctimas. Y recordó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible alerta que se tienen menos de 10 años para adoptar medidas inmediatas y eficaces para poner fin a la trata.

Por su parte Martha Lucía Micher Camarena, titular de la Comisión para la Igualdad de Género, subrayó que nadie puede ser omiso ante el “terrible crimen que representa la trata de personas”. Y demandó hacer “todo lo que esté en nuestras manos para detener este delito”, así como escuchar a los supervivientes y empoderar a las víctimas.

Te puede interesar: Inviable la 4T si no se erradica la violencia contra las mujeres: Inmujeres

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025