“Antes, quienes elegían a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) era el Senado de la República, a propuesta del presidente. Ahora, entre todas y todos los podemos elegir. El objetivo es que no haya corrupción en el Poder Judicial y también que representen verdaderamente al Pueblo”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un video que distribuyó en sus redes sociales.
En este, llamó a la ciudadanía a que participe en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio. La primera mandataria destacó que las próximas elecciones tienen como objetivo que “la justicia no sea una para los ricos y otra para los pobres, [sino] que sea igual para todas y todos”. Y recordó el principio del expresidente Benito Juárez: “nadie por encima de la ley”.
Sheinbaum Pardo explicó las características de las seis boletas que se entregarán el día de la jornada electoral, con el fin de promover un ejercicio informado y participativo. Al respecto, expuso que, en cada boleta, al inicio de postulantes, aparece un número que representa a cada candidato y candidata, mismo que debe colocarse en los recuadros superiores de cada boleta. Además, precisó que el número de mujeres y hombres a elegir depende según el cargo. Detalló que las mujeres aparecen del lado izquierdo y los hombres del derecho.
La presidenta Claudia Sheinbaum también informó que las letras en color rosa que aparecen entre el número del postulante y su nombre indican la comisión que lo propuso: si fue el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial o si ya pertenecía al propio Poder judicial.
Respecto a la boleta para elegir a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sheinbaum señaló que deberán elegirse cinco mujeres y cinco hombres. En la boleta para seleccionar a los postulantes al Tribunal de Disciplina Judicial –“quienes evalúan a los jueces” se votará por tres candidatas mujeres y tres hombres.
Mientras que para la elección de los magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación únicamente se elegirá a una mujer y un hombre.
En cuanto a las magistradas y magistrados de circuito –quienes se encuentran según la presidenta, se encuentran entre la Suprema Corte y los jueces–, también se elegirán a cinco mujeres y cinco hombres. Esta boleta tiene una particularidad puesto que en los recuadros donde se coloca el número del candidato tiene distintos colores, dependiendo de la especialidad por materia.
La distinción por color también aplica para la boleta destinada a la elección de jueces y juezas de distrito, donde también se votará por cinco hombres y cinco mujeres. “Por ejemplo, para el color anaranjado tenemos que elegir entre los que vienen con ese mismo color, que son magistrados administrativos. Lo mismo para los colores lila, morado, verde y amarillo. Dependiendo del color vamos eligiendo por la persona que queremos votar”, explicó.
La primera mandataria recordó que en la página del Instituto Nacional Electoral (INE), Estrategia Institucional Conócelos, Práctica y Ubica (CPU), las y los ciudadanos podrán conocer a las y los candidatos y elegir de manera informada por quién votar en las elecciones del Poder judicial.
“Les invito a que participemos todas y todos, esta es una elección del pueblo, queremos un poder judicial del pueblo de México”, declaró Claudia Sheinbaum.
No te lo pierdas: Sheinbaum defiende soberanía mexicana y destaca Ley de Seguridad Nacional