Semana

En todo México, Salud garantiza aborto seguro a víctimas de violación

Publicado por
Andrea Gómez

La Secretaria de Salud garantiza el servicio de aborto seguro y gratuito a víctimas de violación sexual en las 32 entidades de México, informó en un comunicado. Para acceder a la atención médica, las mujeres agredidas deben acudir a los Servicios Especializados de Atención a la Violencia (SEAV).

La dependencia que encabeza el doctor Jorge Alcocer explicó que a partir de los 12 años de edad y bajo el amparo legal, a nivel nacional las mujeres víctimas de una violación sexual tienen derecho a recibir servicios de aborto seguro, a través de la interrupción voluntaria del embarazo sin la necesidad de presentar una denuncia. En el caso de víctimas menores de edad, deben ser acompañadas por su madre, padre o tutor para consentir el acceso a este servicio, “con absoluto respeto a sus derechos”.

Los abortos se practican conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, que protege el derecho a recibir atención integral después de una violación sexual, explicó la Secretaría. Dicha norma “es obligatoria para las instituciones del Sistema Nacional de Salud, para las y los prestadores de servicios del sector público, social y privado, y su incumplimiento es causa de sanciones penales, civiles o administrativas”.

Por otra parte, la dependencia indicó que las víctimas de violaciones sexuales deben recibir profilaxis en las primeras 72 horas después de la agresión. Ello, para evitar infecciones de transmisión sexual, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Asimismo, señaló que en un lapso de 120 horas se brinda la prescripción de pastillas de anticoncepción de emergencia, mientras que para colocar un dispositivo intrauterino el plazo es de 7 días.

Para la Secretaría de Salud, es necesario continuar con acciones que garanticen el acceso de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia.  Por ello, indicó que participa en la campaña mundial “16 días de activismo contra la violencia de género”, de la ONU Mujeres, que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 10 de diciembre. Ésta promueve la prevención y eliminación de la violencia que vulnera los derechos humanos, la salud física y mental de las mujeres, las adolescentes y las niñas.

Te puede interesar: Médicas exhortan al gremio de la salud a no obstaculizar el aborto

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025