Semana

En tercer debate, Sheinbaum apuesta por propuestas; Gálvez, por el ataque

Publicado por
Darylh Rodríguez

Durante el tercer debate, los candidatos presidenciales mostraron visiones políticas distintas. La candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, delineó sus propuestas enfocadas en el bienestar y en el humanismo mexicano, con la ampliación de programas sociales, la universalización de escuelas públicas y la reforma al Poder Judicial de la Federación; la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, centró su estrategia en atacar a la exjefa de gobierno; y el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, postuló un plan nacional, dijo, alejado de la “militarización del país”.

Al abordar temas en materia de política social y exterior, inseguridad, migración, división de poderes, entre otros, la doctora Sheinbaum anunció nuevos programas sociales, como el apoyo universal para niños a nivel nacional o el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años.

Igualmente, insistió en la creación de universidades públicas, viviendas para los jóvenes, inversión en hospitales y la ampliación de obras estratégicas como el Tren Maya –en la zona de centroamérica–, con el objetivo de atender el problema de la migración.

Sheinbaum defendió el papel de la Guardia Nacional. Asimismo, anunció que en caso de ganar las elecciones, eliminará a los más de 300 diputados plurinominales y reformará al Poder Judicial de la Federación, al cual señaló de carente imparcialidad, en el marco de las recientes investigaciones periodísticas que apuntan la relación entre la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña, y el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno.

“La eliminación total de los plurinominales, 300 diputados y que no haya lista en el Senado, por supuesto, se puede discutir la representación de las minorías, pero lo que no puede ser, es este uso de los recursos públicos para los partidos políticos, para las burocracias para más diputados que haya una representación directa”.

Gálvez propuso reformar al tercer poder del Estado, con el fin de evitar casos como el de Arturo Zaldívar, a quien señaló de estar vinculado al titular del Ejecutivo Federal. Sin embargo, no profundizó en el tema, ni en los nexos de la ministra Piña con el dirigente del PRI. “El caso de Zaldívar es lamentable, él presionó a jueces y magistrados para actuar a favor del gobierno en turno. Es lamentable que tengas en tu equipo a una persona así”.

De igual manera, se abstuvo de abordar nuevas estrategias. Por el contrario, continuó atacando a la doctora Sheinbaum. Por ello, los participantes insistieron en que debería concentrarse en definir su plan nacional.

“Los mexicanos no nos merecemos un debate presidencial lleno de calumnias y lleno de mentiras, eso refleja la ausencia de proyectos; no voy a caer, en este caso, en provocaciones. Al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y, por supuesto, a mostrar nuestra calidad humana”, externó Sheinbaum.

Igualmente, Máynez señaló a Gálvez como partícipe de los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. “Eso de que ‘un hombre no me manda’ es absurdo cuando fue partícipe del gobierno de Vicente Fox y jamás se deslindó de lo que hizo. Tampoco se apartó de la política de seguridad de Calderón, que llenó de horror a México y que llenó de sangre a México”.

También, se pronunció en favor de la reforma al poder judicial, la despenalización del aborto, la legalización de la cannabis, la eliminación de la prisión preventiva y la desmilitarización del país. Finalmente, cuestionó la postura de Gálvez para atender la inseguridad, ya que las dirigencias del PRIPANPRD usan “las primeras posiciones plurinominales”, con el propósito de llevar a “los verdaderos delincuentes”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025