Semana

En tema migratorio, México no será imprudente ante Estados Unidos

Publicado por
José Réyez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno de México no responderá los tuits de Donald Trump para no ser imprudente y mantener una buena relación.

El mandatario estadunidense apenas la mañana de ayer escribió: “Nos veremos obligados a cerrar la Frontera Sur por completo si los Demócratas obstruccionistas no nos dan el dinero para terminar el Muro y también cambian las leyes de inmigración ridículas a las que nuestro País está sometido”.

También por redes sociales atacó a México al decir que Estados Unidos “pierde tanto dinero” en el comercio con el país vecino bajo el acuerdo comercial vigente: “Más de 75 mil millones de dólares al año (sin incluir el dinero proveniente de las drogas, que sería mucho más que esa cantidad)”.

A esto, el jefe del Poder Ejecutivo mexicano comentó: “Como ustedes se han dado cuenta, nosotros hemos actuado con prudencia, de manera precavida. No hemos opinado sobre este tema, porque se trata de un asunto interno del gobierno de Estados Unidos, de dos posturas y preferimos abstenernos”.

Además, agregó, “estamos buscando mantener siempre una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos. No queremos ser imprudentes. No consideramos que debamos participar en este asunto, opinar sobre este asunto.

“El secretario de Relaciones Exteriores [Marcelo Ebrard] le pidió al señor [Mike] Pompeo, jefe del Departamento de Estado, que nos ayudaran para que, aún en la circunstancia en que se encuentra el gobierno, pudieran ayudarnos, participar en la elaboración de este dictamen”, dijo.

El presidente López Obrador, estableció que, “desde luego, nosotros vamos a defender siempre nuestra soberanía. En el caso de los migrantes, ya hemos dejado de manifiesto nuestro respeto al derecho de los seres humanos a buscarse la vida, a emigrar. Vamos siempre a proteger a migrantes, a defender sus derechos humanos”.

Acotó que esas son posiciones de principios que tienen que ver con nuestras convicciones. Eso no está a negociación, son asuntos de principios. Pero lo demás consideramos que no debe de ocuparnos por ahora, indicó.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025