Semana

En su aniversario 88, CFE se comprometió a ser motor del desarrollo nacional

Publicado por
Redacción

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) consolida su papel como motor del desarrollo nacional, con visión de futuro hacia la transición energética y el bienestar social de la nación, aseguró su directora general, Emilia Calleja, en el marco de la celebración del 88 aniversario de la empresa.

En el acto conmemorativo, la funcionaria federal afirmó que “la creación de la CFE es una huella trascendente, que se siente en cada hogar, en cada centro de trabajo y en todo espacio de comunidad donde se forja el perseverante camino hacia un México de bienestar, inclusión y desarrollo”.

Asimismo, Calleja celebró que con la legislación secundaria promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 18 de marzo, se recupera y fortalece la planeación del sector eléctrico; además, por primera vez se incorpora en una ley el concepto de justicia energética. Por ello, la empresa pública del Estado trabaja en su reintegración vertical.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, indicó que “la CFE nace como respuesta genuina a una profunda necesidad histórica: que la energía eléctrica dejara de ser un privilegio y se convirtiera en un derecho de todas y todos los mexicanos”.

Además, reconoció el trabajo de la directora general Emilia Calleja, y de las y los trabajadores, pues “se ha conformado, en un momento histórico, un gran equipo que mira hacia adelante y que está convencido del futuro de esta gran empresa”.

Héctor Sergio López Villarreal, director de Operación de la empresa, agradeció a los trabajadores y trabajadoras de la industria por su ardua labor, e indicó que “hace 88 años, el 14 de agosto de 1937, se constituyó formalmente la CFE para darle al país la energía que México necesitaba para su desarrollo”.

Finalmente y en representación del personal, Veneranda Rubio Pérez, quien se desempeña como bióloga en la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DIPI), explicó el trabajo en esta empresa busca contribuir al desarrollo de infraestructura eléctrica, elabora los estudios ambientales que, antes de la construcción de nueva infraestructura, preparan el rescate y reubicación de flora y fauna, los salvamentos arqueológicos, así como las consultas a comunidades indígenas. “No hay imposibles para la CFE”.

Puede ser de tu interes: CFE busca impulsar industria nacional con 60 % de energía eléctrica

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025