Semana

En simulacro nacional del 19 de septiembre, hipótesis será de sismo 8.1 grados

Publicado por
Darren García

En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

No obstante, otros estados trabajarán con eventos diferentes, añadió la funcionaria. Por ejemplo, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur la hipótesis será de un huracán. Mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas será de un incendio urbano. Y en Baja California, un hipotético tsunami.

Para avisar del simulacro, al medio día sonarán los 14 mil 491 altavoces parte del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, “altoparlantes a través de la telefonía celular, […] que será superior a los 80 millones de usuarios en todo el país”, así como estaciones de radio y televisión comercial, explicó la titular de Protección Civil.

Añadió que el sistema de los celulares “fue desarrollado a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil”, y es aplicado por las compañías de telefonía Altán Redes, AT&T y Telcel, por lo que México se convierte en el cuarto país del Continente en tener el sistema, junto con Estados Unidos, Canadá y Chile.

En la conferencia presidencial, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, apuntó que el sistema “permite alertas en tiempo real, sin ningún tipo de retraso ni encolamiento”; es decir, que no llega primero a unos dispositivos y después a otros, sino a todos por igual, y en zonas específicas.

En este sentido, Peña Merino destacó que ya fue probado el sistema, el pasado 19 de abril, cuando hubo una cobertura del 98 por ciento, es decir, que ese porcentaje de torres de telefonía celular replicaron la alerta, y las que no lo hicieron, fue porque “tenían un problema de energía”.

Además, detalló que el mensaje llegará al celular de cada persona de acuerdo con la zona geográfica donde se encuentre y no según su número; tendrá un sonido distintivo sin permitir la interacción del usuario; y no se puede bloquear la alerta, pues llegará de manera automática.

Te puede interesar: Morena propone regular uso de motocicletas, busca reducir accidentes

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025