FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Las remesas nacionales tuvieron ingresos por 4 mil 403 millones de dólares durante septiembre de 2021, cifra superior en 23.3 por ciento a lo registrado en el mismo mes de 2020 –3 mil 570 millones de dólares–, de acuerdo con el Reporte económico del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
Con esta cantidad de transferencias económicas se alcanzaron los siete meses consecutivos con umbral por encima de los 4 mil millones de dólares. No obstante, la cifra correspondiente a septiembre de 2021 es inferior a la observada en agosto pasado: 4 mil 743.6 millones de dólares –máximo histórico.
Asimismo, en septiembre de este año aumentaron en 12.1 por ciento anual las operaciones con remesas, debido a que pasaron de 10 mil 298.3 millones a 11 millones 544 mil 918, según el análisis de CEFP. Por otra parte, la remesa promedio fue de 381 dólares, superior en 9.7 por ciento a lo registrado en el mismo lapso de 2020 –347 dólares–, pero menor en seis unidades a lo matriculado en el mes anterior.
Entre enero y septiembre del año en curso, el monto acumulado del envío de dinero de emigrantes mexicanos en Estados Unidos ascendió a 37 mil 333.9 millones de dólares, cifra mayor en 24.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020 (29 mil 965.5 millones de dólares).
“Las remesas son las transferencias de dinero que un individuo emigrante efectúa a su país de origen, en el caso de México, concretamente a sus familias. Su importancia radica como fuente de divisas para el país e ingreso adicional para los hogares mexicanos”, explicó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en su reporte, el cual se basa en datos proporcionados por el Banco de México.
Te puede interesar: Banco del Bienestar permitirá reducir comisiones de remesas y de la nómina oficial: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.