FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el pleno aprobó la constitución de 20 de las 51 comisiones ordinarias que conforman la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión.
Por mayoría de votos, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) asumió las comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia, Marina, Defensa Nacional, Derechos Humanos, Energía, Hacienda y Crédito Público, Presupuesto y Cuenta Pública, Igualdad de Género y Asuntos Fronteras Sur.
De igual manera, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. En cuanto al Partido del Trabajo (PT), asumió las comisiones de Bienestar y Relaciones Exteriores. Por último, el Partido Encuentro Solidario (PES) tendrá la Jurisdiccional.
Por otro lado la bancada de la oposición conformada por los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolución Institucional (PRI) asumirán las comisiones de Economía, Comercio y Competitividad, Turismo, Asuntos Migratorios, Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria. En cuanto a la comisión de Deporte, será presidida por Movimiento Ciudadano (MC).
De acuerdo con lo estipulado por el artículo 39, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la conformación de las comisiones son de carácter relevante. A través de éstas, se elaboran dictámenes, informes, opiniones o resoluciones que posteriormente debate el pleno de la Cámara de Diputados.
“La integración de las comisiones se realiza principalmente conforme a tres principios, el primero, de proporcionalidad o dependiendo del número total de parlamentarios por cada fracción parlamentaria, el segundo de pluralidad o cuidando se encuentren representados los diferentes grupos parlamentarios y, el tercero, de oportunidad política. En teoría las comisiones realizan el trabajo técnico legislativo, es decir, la primera actividad política y la fiscalización del Ejecutivo”.
Te puede interesar
Partidos políticos no pueden promover recursos de inscostitucionalidad: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.