A partir de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen para la creación de las secretarías de la Mujer; Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Anticorrupción y Buen Gobierno; al igual que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Con 321 votos a favor, 108 en contra y cero abstenciones, los legisladores aprobaron las modificaciones propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Éstas elevan a rango de secretaría al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ahora Secretaría de las Mujeres (Semujeres), la cual será presidida por Citlalli Hernández.
Asimismo, el Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnología (Conahcyt) se convertirá en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que encabezará Rosaura Ruíz.
También, la Secretaría de la Función Pública (SFP) presidida por la economista Raquel Buenrostro, cambiará su denominación para convertirse en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
De igual manera, contará con nuevas facultades de fiscalización, transparencia, acceso a la información pública, entre otras funciones.
También, se creará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para que el gobierno, a través de la digitalización, pueda simplificar, agilizar y reducir trámites para los mexicanos.
El diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Joaquín Zebadúa Alva, señaló que “a propuesta de la compañera presidenta de la República se contará con esta secretaría cuyas atribuciones se centrarán preponderantemente en atender la problemática que enfrentan las mujeres […] promover los programas y acciones en materia de salud integral de las mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos en coordinación con la secretaría de salud e instituciones que entregan el Sistema Nacional de Salud. Además de que la dependencia debe impulsar la igualdad de género, el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres y la igualdad sustantiva”.
Finalmente, los legisladores realizaron adecuaciones normativas y atribuciones en las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Agricultura y Desarrollo Rural (Sedar), Infraestructura, Comunicaciones y Telecomunicaciones (SICT), Economía (SE), Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); entre otras.
Te puede interesar: Firman decreto sobre reformas a favor de las mujeres (Video)
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.