Semana

En ruinas, sistema de salud de Guerrero; levantarlo costará 3 mil 851 MDP

Publicado por
Redacción

Como “gran desafío” calificó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, al sistema de salud del estado de Guerrero. Informó que se requerirán de 3 mil 851 millones de pesos en los próximos 4 meses para “empezar a levantar” la red de hospitales y unidades médicas que brindan atención a la población que no tiene seguridad social.

Durante la conferencia de prensa matutina de esta mañana –que encabezó el presidente López Obrador en Palacio Nacional–, Robledo Aburto señaló que Guerrero cuenta sólo con un hospital de tercer nivel de atención. Además, en la entidad hay 42 hospitales de segundo nivel y 1 mil 24 unidades de primer nivel. Se trata de “una infraestructura muy grande, pero con enormes carencias a la vez”.

Con respecto de las 42 unidades de atención de segundo nivel, señaló que ni siquiera se les puede llamar hospitales porque carecen del equipo más básico, como rayos X, 22 ultrasonidos, mastógrafos o unidades de anestesia.

“También en el tercer nivel de atención no funciona ninguno de los equipos de rayos X, ni los equipos de rayos X portátiles, ni el tomógrafo del hospital, y sólo uno de los mastógrafos está en operación. A eso hay que sumar la necesidad de equipos básicos en el primer nivel de atención, como fonodetectores de latidos o estuches de diagnóstico o refrigeradores para vacunas.”

En cuanto a recursos humanos los hospitales del estado presentan un déficit de 1 mil 771 médicos generales, 698 médicos especialistas, 3 mil 744 enfermeras y 717 paramédicos, entre laboratoristas, camilleros, conductores de ambulancia, preparadores de alimentos, nutricionistas y otras categorías laborales.

“Aquí la inversión necesaria para adquirir los 31 mil 430 equipos de primer y segundo nivel es de mil 872 millones de pesos. Y si a eso le sumamos un cálculo de una nómina de 4 meses de lo que se tendría que contratar adicional en términos de personal y las acciones de infraestructura, llegamos a este monto de 3 mil 851 millones de pesos para iniciar a levantar el sistema de salud en el estado de Guerrero.”

También informó que el IMSS-Bienestar deja de ser un programa de gobierno para convertirse en un organismo público.

“Después de varios meses de trabajo con todas las dependencias, Secretaría de Hacienda, del Trabajo, de Gobernación, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar, estamos ya por publicar el día de mañana el decreto para la creación del organismo público descentralizado IMSS-Bienestar, es decir, es la evolución del programa IMSS-Bienestar ahora a un órgano público que podrá tener muchas más capacidades para levantar el sistema de salud.”

La nueva institución no sectorizada contará con patrimonio propio, autonomía técnica, infraestructura, equipamiento y profesionales técnicos y auxiliares de la salud “del más alto nivel para garantizar lo que estamos buscando: que la extensión sea en todo el país, sea cualitativa y cuantitativa, es decir, que tengamos estos mismos niveles de atención en términos de calidad, gratuidad y oportunidad”.

Te puede interesar: IMSS rehabilita a personas con secuelas de Covid-19

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025