Semana

En presunta ejecución de cinco civiles no habrá impunidad para militares: AMLO

Publicado por
Redacción

El caso de la presunta ejecución extrajudicial de cinco civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la que habrían incurrido elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional el pasado 18 de mayo –que revelaron El País y Univisión– será investigado y no habrá impunidad, se comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se va a analizar, pero de entrada la misma Secretaría de la Defensa está recomendando que se actúe por el presunto delito de ejecución extrajudicial”, señaló el primer mandatario en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Agregó que será la Fiscalía General de la República la que tendrá que hacer ese trabajo. “Pero no hay encubrimiento porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos y repito, repito aunque parezca disco rayado, no somos iguales. Entonces, lo mismo en el caso de Ayotzinapa y lo mismo en todos los casos en donde haya violación a derechos humanos [se van a investigar]”.

López Obrador recordó que su convicción es que la actitud en los mandos, tanto de la Secretaría de Marina como de la Secretaría de la Defensa, es que los actos indebidos o los delitos cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas no deben encubrirse para no manchar a las instituciones.

“Imagínense, el encubrir el caso Ayotzinapa, el inventar la llamada ‘verdad histórica’ para proteger a policías, a delincuentes y a miembros del Ejército. ¿Por qué? ¿Por qué no se dice la verdad? Claro que antes había una red de componendas, de complicidades, había asociación delictuosa y había pues un narco-Estado, entonces se tenían que tapar unos con otros. Pero ahora es distinto porque el pueblo es mucha pieza, el pueblo es sabio, y dijo ‘basta’, y nos trajeron aquí.”

El titular del Ejecutivo federal expuso que no llegó a la Presidencia de la República por recomendación de un grupo o por imposición de los oligarcas, sino por mandato del pueblo. “Y somos completamente libres y eso es lo que debemos de procurar hacia adelante, que la autoridad no esté subordinada a ningún grupo de interés creado, que el gobierno represente a todos, que se gobierne para todos, no que sea un gobierno secuestrado, tomado por una minoría, como sucedía”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025