Semana

En pasadas elecciones seccionales del STPRM, petroleros se dividieron: AMLO

Publicado por
Redacción

Al referirse a las recientes elecciones seccionales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “todavía hay inercias pero, según me informan, ganó la oposición al grupo dominante, no sé si de 30 o 40 elecciones, ganó como cinco o seis secciones. Pudieron haber ganado más, pero se dividieron. Yo nada más estoy comentando esto porque los trabajadores son los que tienen que decidir, pero es importante que se sepa”.

En su conferencia matutina de este sábado, que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, preguntó: “¿Antes qué sección ganaba la oposición?” A lo que respondió que “ninguna, porque no había voto secreto. Tenían que mostrar su ficha para ir a votar y ahí estaban apuntando. Entonces, ya fueron cinco o seis. Es un avance”.

El presidente indicó que trabajadores petroleros le han comentado que “volvieron a quedar los mismos”. Al respecto señaló que el cambio lo tienen que decidir los trabajadores: los caciques duran hasta que el pueblo quiere”.

Ante las inercias caciquiles que aún existen en los sindicatos, López Obrador recomendó a los agremiados seguir luchando por la democracia y no dividirse, ni aspirar a las dirigencias desde la oposición para cometer las mismas tropelías.

“¿Qué les recomiendo a todos los que quieren de manera sincera, auténtica, la democratización en los sindicatos? Que sigan luchando, que a veces no es a la primera, lo importante es seguir adelante.”

El presidente agregó que si los trabajadores “consideran que hay un grupo hegemónico fuerte, pues no se dividan. Ya no debería yo de estar hablando de esto, pero es muy importante lo que está sucediendo, porque nosotros lo que estamos garantizando son condiciones para que sean los trabajadores los que decidan. Ya no es el gobierno el que va a poner al líder de un sindicato, son los trabajadores los que tienen que elegir a sus representantes con absoluta libertad, sin presiones, sin entrega de dádivas, sin entrega de dinero o sin amenazas. Pero hay que darse una sacudida en lo mental, por eso hablamos de la revolución de las consciencias, no seguir pensando igual”.

A los nuevos dirigentes los exhortó a no estar buscando los cargos para hacer lo mismo que los caciques. “En el caso de los sindicatos petroleros decir: ‘A ver, voy a buscar que ya no sean los mismos, pero yo voy a seguir cobrando moche para entregar una plaza, que ya no sean transitorios, pero de planta, nada más que se tienen que mochar’. Eso no, es para representar y defender a los trabajadores”.

Para López Obrador el proceso de democratización se tiene que ir consolidando. “No tenemos desgraciadamente costumbre, hábito democrático. Tenemos que limpiar el camino, desbrozar el camino para hacer realidad la democracia, y esto lleva tiempo. Pero es reciente el que estemos luchando porque haya democracia en la vida pública y esto también debe de traducirse en democracia en la vida sindical, democracia en las universidades, democracia en la escuela, democracia en el hogar. Ahora, en efecto, se están democratizando por primera vez los sindicatos”.

Te puede interesar: Pemex y STPRM acordaron incremento salarial y de prestaciones

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025