En medio de la pandemia de la Covid-19, este 6 de junio se vivió la elección más grande de la historia de México. A nivel federal, los cargos que se eligieron fueron 300 Diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 por el principio de representación proporcional. Y a nivel local, 15 gobiernos; 1 mil 63 diputaciones; 1 mil 923 presidencias municipales; 2 mil 57 sindicaturas; 14 mil 222 regidurías; y 204 concejalías.
En la capital del país se vivió con efervescencia esta jornada electoral. Por ejemplo, en la colonia Escuadrón 201, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, la afluencia de gente fue mayor en este proceso electoral que en el de 2018, de acuerdo con una observadora del partido Morena. Aunque no fue visible tanta gente, la observadora comenta que a ratos la gente esperó su turno para ejercer su derecho al voto.
En canchas al aire libre y hasta en centros culturales fue donde los ciudadanos acudieron a votar en las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán desde las 8 de la mañana.
Las urnas parecían llenarse aunque la afluencia de gente parecía no ser tanta. Algunos, acudieron solos o en compañía de sus hijos. En las casillas visitadas, los protocolos sanitarios fueron respetados. Antes de llegar a las urnas, a cada votante le fue sanitizado el calzado y entregado un poco de gel; sin cubrebocas el acceso no fue permitido.
Te puede interesar: Chihuahua, elección clave para la 4T
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.