Semana

En octubre, XXII Feria Internacional del Libro de la CDMX en el Zócalo

Publicado por
Andrea Gómez

Del 7 al 16 de octubre se llevará a cabo en su vigesimosegunda edición, la Feria Internacional del Libro (FIL) 2022 de la Ciudad de México en el Zócalo. Bajo el lema “Latinoamérica a la Vanguardia”, la capital se llenará de literatura, política, historia, feminismo, luchas sociales, documentales y presentaciones musicales, explicó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local.

Asimismo, indicó, estarán figuras como el  lingüista Noam Chomsky; la escritora Elena Poniatowska –en un homenaje a la ya fallecida luchadora social Rosario Ibarra de Piedra–, y el político francés Jean-Luc Mélenchon. Además, 150 escritores nacionales y 55 invitados extranjeros –analistas políticos y servidores públicos– de países como Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Chile, Cuba, Bolivia, España, Francia, Italia y Estados Unidos.

La secretaria también indicó que la Feria Internacional del Libro contará con un total de 225 actividades, mismas que se dividirán en mesas redondas, debates, conferencias, charlas, entrevistas y presentaciones de libros. Asimismo programas informativos como “Los Periodistas”, “El Chamuco TV”, “Leer, una hora inesperada”, “La Base” (de España), e “Informe Capital”.

Otras de las actividades en favor de la lectura será la entrega a los asistentes de 10 mil ejemplares de cinco títulos, explicó Paloma Saiz Tejero, directora de la FIL Zócalo 2022 y de la Brigada para Leer en Libertad. Se trata de: una antología de textos publicados en La Jornada de Elena Poniatowska; La Revolución Magonista, de Armando Bartra y Jacinto Barrera; Paz y Rutina, de Bernardo Fernández; La peor señora del mundo”, edición especial de Francisco Hinojosa; y Con las sendas abiertas de América Latina.

En su conferencia, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la FIL 2022 es un evento realizado con el objetivo de que la lectura continúe transformando a la sociedad. “La Feria es distinta, está hecha para la gente de la Ciudad de México y también para los muchos visitantes que vienen”, pues los libros que se venderán son muy accesibles. Además, la Feria contará con debates “de lo que significan los nuevos gobiernos en América Latina, los gobiernos de izquierda, lo qué significa que estén a la vanguardia, lo que hoy significa América Latina para el mundo”.

Las actividades de la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2022 estarán visibles y se podrán consultar a través del link filzocalo.cdmx.gob.mx Asimismo, en la Cartelera Digital de la Ciudad de México, disponible en cartelera.cdmx.gob.mx y en la App CDMX.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025