Semana

En octubre se federalizará salud en BCS, Sonora, Campeche y Sinaloa

Publicado por
Redacción

El programa IMSS-Bienestar –con el cual se federalizan los sistemas de salud estatales– iniciará operaciones el 1 de octubre en Baja California Sur y Sonora, y para el día 15 de ese mes en Campeche y Sinaloa, en coordinación con los gobiernos de dichas entidades, informó esta mañana el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante la conferencia presidencial, detalló que en Baja California Sur ayer fueron desplegados los equipos de trabajo de personal de abasto y conservación, mientras que en Sonora se realizan las últimas actividades para el arranque.

En el caso de Campeche, Zoé Robledo explicó que fue capacitado todo personal y se cuenta con información fundamental para el abasto, sobre todo de los consumos promedios mensuales de medicamentos para las unidades de primer y segundo nivel de atención, es decir, el indicador para programar la demanda e incrementar el nivel de surtimiento; mientras que en el caso de Sinaloa, dijo que se trabaja en la capacitación del personal, la determinación de las necesidades de abasto, así como en la rehabilitación de hospitales y centros de salud donde se tiene un avance del 70 por ciento, acciones de mejora en hospitales y clínicas para la dignificación de espacios.

Acerca del proceso de federalización en otras entidades, el director general del Seguro Social explicó que el pasado 21 de septiembre se firmó el acuerdo marco para la ampliación de la operación del programa IMSS-Bienestar en Veracruz, con el gobernador Cuitláhuac García; y que esta semana se instalarán las mesas de trabajo y se implementará un programa de rehabilitación de 100 días para 301 unidades de primer nivel y seis hospitales.

Zoé Robledo también indicó que en Oaxaca y Guerrero se trabaja en coordinación con los gobernadores para la implementación de IMSS-Bienestar.

Te puede interesar: Empresa estatal Litio MX, sin participación de Sonora ni de Durazo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025