Semana

En noviembre, reapertura de la frontera con EU: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

A partir de noviembre, será reabierta la frontera con Estados Unidos para realizar actividades comerciales, anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su habitual conferencia de prensa, el primer mandatario celebró esta decisión por parte de la administración de su homólogo estadunidense Joe Biden, tras 19 meses de cierre por la pandemia de Covid-19.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo expuso que esto se logró gracias al Esquema Nacional de Vacunación que se ha aplicado en México, con énfasis en la zona fronteriza.

Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que esta decisión fue anunciada ayer por Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos. “México planteó al gobierno de la administración Biden como prioritario la apertura de las actividades regulares en la frontera norte de Estados Unidos”.

La negociación inició con la visita a México de la vicepresidenta Kamala Harris, dijo Ebrard Casaubón, ocurrida en junio pasado. “Hemos venido trabajando muy estrechamente, ayer se sostuvieron diversas reuniones y fue confirmado por el secretario Mayorkas”, dijo Ebrard Casaubón.

Con ello, anunció, se van a permitir los viajes terrestres y aéreos para las personas que están inmunizadas. Estados Unidos aceptará todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud. El diplomático añadió que entre el 9 y 10 de noviembre se llevará un nuevo acercamiento para activar el crecimiento económico.

En tanto, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que con la Estrategia Nacional de Vacunación, el 75 por ciento de la población mexicana ya está vacunada y es una de las variables que ayudan para la apertura de la frontera.

Expuso que en esta región, en Baja California se han aplicado 1 millón 247 mil 998 dosis; Sonora, 310 mil 582; Chihuahua, 867 mil 592; Coahuila, 244 mil 929; Nuevo León, 9 mil 228 y Tamaulipas, 1 millón 68 mil 256, con un total de 45 municipios.

Te puede interesar: AMLO descarta presencia de grupos terroristas en la Frontera Norte de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025