Semana

En Norte, Centroamérica y el Caribe, 74 mil muertes por cambio climático

Publicado por
Redacción

La región de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe sufrió 74 mil 839 muertes de personas y pérdidas económicas por valor de 1.7 billones de dólares por el cambio climático, entre 1970 y 2019, reveló el Atlas de Mortalidad y Pérdidas Económicas por Fenómenos Meteorológicos, Climáticos e Hídricos.

Elaborado por la Organización Meteorológica Mundial y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, el Atlas también descubrió que el cambio climático “también representó el 18 por ciento de los desastres relacionados con el tiempo, el clima y el agua; el 4 por ciento de las muertes asociadas, y el 45 por ciento de las pérdidas económicas asociadas en todo el mundo”.

Agregó que las tormentas fueron responsables del 54 por ciento y las inundaciones del 31 por ciento de las catástrofes registradas, estando las primeras relacionadas con el 71 por ciento de las muertes y las segundas con el 78 por ciento de las pérdidas económicas.

De acuerdo con el comunicado de ONU Noticias, el 38 por ciento de las pérdidas económicas mundiales causadas por los riesgos meteorológicos, climáticos e hidrológicos se concentró en Estados Unidos.

A nivel mundial, el Atlas apuntó que más de 11 mil desastres se atribuyen a estos peligros, e implicaron más de 2 millones de muertes y 3.64 billones de dólares en pérdidas. “Más del 91 por ciento de las muertes se produjeron en países en desarrollo”.

Respecto de las 10 principales catástrofes, destacó que las sequías son las más mortíferas durante el periodo analizado (1970-2019), pues causaron 650 mil muertes; le siguieron las tormentas, con 577 mil 232 muertes; las inundaciones, con 58 mil 700 vidas; y los fenómenos de temperaturas extremas, en los que murieron 55 mil 736 personas.

Te puede interesar: Seres humanos, únicos responsables del cambio climático: ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025