Semana

En monumento a la Revolución, Gran Remate de Libros y Películas

Publicado por
Andrea Gómez

Del 5 al 9 de abril se llevará a cabo en su decimoquinta edición el Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México. Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que los destruyan”, los interesados podrán darse cita esta Semana Santa de las 11:00 a las 20:00 en el Monumento a la Revolución.

En la edición de este año participarán alrededor de 170 expositores y 350 sellos editoriales, mismos que estarán ubicados en 10 carpas. Habrá grandes descuentos en libros, revistas, cómics, películas y discos; asimismo, en títulos especializados, musicales y cinematográficos. Los precios irán desde los 10 hasta los 150 pesos.

Con este Gran Remate se busca salvar los libros que al no ser vendidos son pulverizados o embodegados por las editoriales. “Nos dimos cuenta hace unos días que están triturando libros, en algunas editoriales, de escritores que son muy reconocidos y que venden mucho, [y] no entendemos por qué”, indicó Paloma Saiz Tejero, directora de “Brigada para leer en libertad”.  Y lamentablemente, añadió, éstos no pueden ser donados debido al pago de impuestos.

Explicó que la vida de un libro es muy corta: “normalmente, llegan a las librerías y se ponen en las mesas principales; después pasan a las otras, después hacen una oferta, después hay por ahí un saldo, y ya después acaban en las bodegas”.

En conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Paloma Saiz Tejero detalló que en el Gran Remate los asistentes podrán encontrar una gran variedad de libros, desde best sellers hasta libros especializados –en una versión anterior– “que a lo mejor cuestan 500, 600, 700, 1 mil y pico de pesos”, y que para un alumno representa una gran dificultad comprar. Asimismo, estarán esos libros que se han estado buscando “en los últimos tiempos y que ya no están en librerías”.

La activista cultural y fotógrafa mexicana enfatizó la importancia de que los mexicanos puedan adquirir el hábito de leer. “Si no damos el acceso a toda la población a los libros, nunca, jamás volveremos a esta ciudad y a este país de lectores. Entonces, hemos buscado todas las formas habidas y por haber para poder que todo el mundo tenga acceso a los libros; que se vuelvan lectores o no, es decisión de cada uno, pero que se tenga el acceso”.

Te puede interesar: Ante embate judicial, AMLO refrenda defensa de libros de texto gratuitos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025