Semana

En México y Argentina, potentados encabezan golpes blandos: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

Por primera vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como estrategias de golpe de Estado blando a las campañas que han orquestado empresarios y políticos en su contra. En su conferencia matutina, señaló que eso ocurre en México y en otros países, como Argentina. Al respecto, indicó que le envió una carta al presidente de aquel país, Alberto Fernández, donde le expone estos puntos de vista.

En el fondo, dijo, “los que se dedicaban a robar, a saquear a México, ya no lo pueden hacer y están buscando la forma de debilitarnos. Esto no sólo es México, esto pasa en todo el mundo. En Argentina. Le acabo de mandar una carta a Alberto Fernández porque los medios de información, igual, al servicio de las minorías, han echado a andar toda una campaña en su contra. Y fíjense lo injusto: él recibe un país que endeudó su antecesor, pero sin límites, el anterior presidente [Mauricio Macri] endeudó a Argentina con el apoyo de gobiernos extranjeros y del Fondo Monetario Internacional, para ser claros, que le dieron más dinero del que podía recibir Argentina. ¿Por qué le dieron tanto? Porque querían mantener al mismo presidente”.

López Obrador agregó que, en el caso argentino, los medios de comunicación al servicio de esos intereses empezaron una campaña en contra del presidente Fernández para culparlo del endeudamiento y de que esa nación no tenga los recursos para pagar. “Y como decía Goebbels, propagandista de Hitler, que una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad, pues llegan a tener efecto esas campañas, esa guerra sucia. Es una especie de golpismo, ya no es el golpe de Estado tradicional militar, es un golpe blando con el poder de los medios que por lo general tienen el control de la opinión pública”.

El primer mandatario mexicano recordó que su origen es la lucha contra poderosos y mafias.

Te puede interesar: IMSS podrá revelar denuncia por Guardería ABC contra gobierno de Calderón

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025