De septiembre de 2024 –mes en el que se registraron 86.9 homicidios diarios en promedio– a agosto de 2025 –con un promedio diario de 59.2 homicidios dolosos– hay 27 homicidios diarios menos, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, resaltó como muy importante esta reducción en la violencia a nivel nacional. Por ello, la primera mandataria felicitó al Gabinete de Seguridad y el trabajo diario de todas y de todos sus integrantes.
En los últimos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja, y destaca la disminución de 32 por ciento en ese delito, explicó –por su parte– la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Figueroa Franco.
Al presentar el reporte de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 31 de agosto de 2025, y con información de las 32 fiscalías estatales del país, la maestra Figueroa detalló que el promedio diario de homicidios durante los meses de agosto de los últimos 10 años, agosto de 2025 es el que más bajo promedio de homicidios dolosos ha presentado, desde 2015.
Acerca de la tendencia en los ocho meses de 2025, indicó que el promedio es de 68.4 homicidios diarios. Esta cifra la comparó con 2018 –último año de la administración de Enrique Peña–, cuando se registraron 100.5 homicidios diarios: “es una reducción de 32 por ciento en estos siete años”.
Figueroa Franco se refirió también a la distribución a nivel estatal: de enero a agosto de este año, siete estados concentraron el 51 por ciento del total de los homicidios dolosos en el país. El primer lugar –dijo– lo ocupa Guanajuato, con 11.6 por ciento del total a nivel nacional; en segundo lugar, está Chihuahua, con 7.3 por ciento del total nacional; en tercer lugar, Baja California, con 7.1 por ciento; cuarto lugar, Sinaloa, con 7.1 por ciento; quinto lugar, Estado de México, con 6.6 por ciento; sexto lugar, Guerrero, con 5.9 por ciento; y en séptimo lugar, Michoacán, con 5.5 por ciento del total nacional.
Asimismo, detalló que, en el promedio diario de homicidios dolosos por entidad federativa de septiembre contra agosto de 2025, se observa que 28 entidades federativas disminuyeron en su promedio diario de homicidios dolosos. De éstos, dijo, destacan seis entidades federativas donde se registró una disminución de más del 50 por ciento: Zacatecas, con menos 82 por ciento; San Luis Potosí, con menos 71 por ciento; Quintana Roo, con menos 67 por ciento; Nuevo León, con menos de 63 por ciento; Querétaro, con menos de 61 por ciento; y Tlaxcala, con menos 57 por ciento.
Acerca del caso Guanajuato, Figueroa Franco recordó que en los primeros meses de la actual administración federal –entre septiembre y febrero pasados– se registró un incremento; “sin embargo, después de detenciones importantes de generadores de violencia realizadas por el Gabinete de Seguridad, en marzo pasado los homicidios han presentado una disminución en estos meses del 56.1 por ciento, pasando de 12.7 homicidios diarios en febrero a 5.58 en este agosto que acaba de concluir”.
Acerca de la incidencia de homicidios dolosos en Baja California, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indicó que hay una tendencia sostenida a la baja: la disminución es de 41.2 por ciento. Indicó que, mientras que en septiembre de 2024 se registraron 7.13 homicidios diarios en promedio, en agosto esta cifra fue de 4.1.
Respecto del comportamiento de este delito en el Estado de México, también aseguró que hay una disminución de 41.2 por ciento: se pasó de 6.63 homicidios en septiembre del año pasado a 3.9 homicidios promedio en agosto de 2025.
Para el caso de Sinaloa, Figueroa Franco expuso que “la evolución que ha tenido este delito en el estado, como es de todos conocido, en septiembre de 2024, hubo un incremento significativo en el número de homicidios dolosos; sin embargo, desde entonces, podemos ver que desde junio hay una tendencia de dos meses con reducción que es de 44.4 por ciento, de hecho, destaca que este agosto que cerró con un promedio de 3.84 homicidios diario promedio es el más bajo desde septiembre del año pasado”.
También te puede interesar: Corresponde a Morena definir alianzas para 2027: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.