Semana

En México, la política de inclusión social redujó la pobreza: Ramírez de la O

Publicado por
Redacción

El actual gobierno acertó con sus políticas públicas de inclusión social, las cuales se han enfocado en dignificar los sectores históricamente marginados. Por ello, se ha registrado una disminución en materia de pobreza y desigualdad en los últimos años, indicó el secretario de Hacienda y Créditos Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, durante su participación en la 30ª reunión de Ministros de Finanzas del Foro Multilateral de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés).

Al respecto, añadió que estas políticas públicas son vitales para el progreso a nivel nacional, enfocado hacia la sustentabilidad económica, social y ambiental. Ello, señaló, es indispensable debido a los múltiples retos y transformaciones que se viven actualmente en el marco global.

“A nivel global, se mantienen riesgos para la actividad económica y la inflación, particularmente para los países emergentes, que son más vulnerables a los choques externos”.

Asimismo, Rogelio Ramírez de la O acotó que –contrario a las expectativas– el crecimiento global será mayor este año a causa de la demanda doméstica y el mercado laboral. Al mismo tiempo, se estima que la inflación disminuya, lo cual influirá de forma favorable.

De igual manera, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, resaltó que la implementación de programas de bienestar social ha contribuido en la economía de México que alcanzó un aumento del 3.5 por ciento en el tercer trimestre del año.

“El fortalecimiento del sistema de protección social ha sido una prioridad en la Secretaría de Hacienda y actualmente 70 por ciento de los hogares mexicanos se ha beneficiado de al menos un programa de asistencia social del gobierno federal”.

Con ello, destacó que, derivado de la política social que se implementó en la actual administración –encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador–, se ha dado una histórica disminución de la pobreza, con una reducción de 5 millones 100 mil personas en relación con 2018.

Te puede interesar: Gobierno entrega 40 mil despensas diarias en Acapulco y Coyuca 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025