Semana

En México, existe disposición para esclarecer las desapariciones forzadas: Rosario Piedra Ibarra

Publicado por
Redacción

En México, existe disposición para superar los vicios que empañaron y retardaron el esclarecimiento de las desapariciones forzadas por más de medio siglo, indicó la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, durante el conversatorio “La Desaparición Forzada: Recomendación 98 VG/2023 Por una verdadera Defensoría del Pueblo”.

“A pesar del tiempo y de lo difícil que resulta corregir, es de reconocer, sin embargo, que se viven otros tiempos y se puede constatar que las violaciones a derechos humanos de parte del Estado se han reducido en los últimos años, que no es asunto menor, pero el reto de superar tantas omisiones y decisiones deliberadas es aún más grande y nos convoca a todos los actores, a esta comisión en especial [CNDH], a las autoridades, tanto federales como locales, y desde luego a toda la sociedad”.

La presidenta de la CNDH recordó que, durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, el Estado –junto con distintas autoridades– ejerció violencia política. Misma que los medios de comunicación y la CNDH de entonces ocultaron.

“Es lamentable que en ese entonces la investigación de las violaciones a derechos humanos quedará en manos de quienes las perpetraban y que juristas reputados como lo mejor se hayan prestado a retardar la justicia y encubrir acciones deliberadas del Estado”.

Asimismo, advirtió que “en la lucha por superar las lacras del pasado, tenemos el deber de permanecer unidos [comisión, organizaciones, colectivos y autoridades]”.

El conversatorio de la CNDH –realizado el día de ayer en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas– responde al compromiso con el esclarecimiento de los casos de personas desaparecidas por situaciones políticas.

Te puede interesar: ONU-DH solicita a instituciones esclarecer desapariciones forzadas en México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025