Semana

En México, cinco defensoras de DH asesinadas en 2022: OCNF

Publicado por
Redacción

En lo que va de 2022, cinco defensoras de derechos humanos han sido asesinadas, alertó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). Agregó que en 2021 fueron asesinadas tres defensoras. Así, de enero de 2019 a mayo de 2022 se registran 22 feminicidios de mujeres activistas. “México ocupa uno de los primeros lugares de la escala nacional en donde se asesinan a personas defensoras por el ejercicio de su labor. Ello coloca a las mujeres defensoras en una doble situación de vulnerabilidad”.

El OCNF repudió el feminicidio de Cecilia Monzón –integrante del primer Parlamento de Mujeres en Puebla– ocurrido el 21 de mayo pasado en San Pedro Cholula. “Ella fue asesinada a manos de dos hombres desconocidos, quienes desde su motocicleta dispararon a la activista que manejaba por Camino Real a Momoxpan y Periférico”, indicó la organización.

En un comunicado, explicó que la víctima –que formaba parte de la iniciativa Mujeres Líderes de las Américas y de la Red Nacional Feminista Colectivo Kybernus– previamente había denunciado situaciones de violencia familiar y violencia política. “Interpuso una denuncia por pensión alimentaria y estaba en espera de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla”.

Para el OCNF, “la Fiscalía quedó en deuda con la defensora, pues, la impunidad tuvo como consecuencia otro delito irreparable en un país donde se asesinan a 11 mujeres diariamente”.

En consecuencia, la organización –conformada por 42 organizaciones de la sociedad civil– hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que trabajen diligentemente y sumen esfuerzos a fin de que el asesinato de la defensora Cecilia Monzón “no sea uno más del cúmulo de la impunidad”. Asimismo, solicitó una “pronta y efectiva investigación con perspectiva de género que tome en cuenta los antecedentes de violencia familiar y violencia política de las que la defensora fue objeto”.

El Observatorio también solicitó que sean sancionados los funcionarios que “por acción u omisión contribuyeron a la falta de acceso a la justicia para la defensora y por ende en delitos irreparables como lo es su asesinato”.

Te puede interesar: La deuda de México en derechos humanos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025