Semana

En México, 23 casos confirmados de Covid-19 de la variante ómicron

Publicado por
Redacción

Al actualizar la información sobre la variante ómicron, el doctor Hugo López-Gatell Ramírez –subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud– informó que hasta el momento en México se han identificado 23 casos confirmados de Covid-19 provocados por la nueva variante ómicron, de acuerdo con los estudios de secuenciación genética que les hicieron a las personas contagiadas.

En ese sentido, el científico expuso que se tienen “23 muestras identificadas de igual número de personas, tres que fueron estudiadas a detalle y que dimos a conocer la semana pasada. Hay 20 adicionales que fueron detectadas por su secuenciación genética en un instituto nacional de salud, este instituto todavía no ha completado lo que está obligado a hacer, que es informar al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica”.

En la conferencia presidencial, el doctor López-Gatell recordó a todas las instituciones de salud públicas y a todas las dependencias privadas que tienen la obligación de notificar de manera inmediata a la autoridad sanitaria mexicana cuando tengan información de casos de Covid-19 con la nueva variante, de acuerdo a la Ley General de Salud.

“Es muy útil también que compartan información sobre las secuencias genéticas en plataformas globales, pero el incumplir con la notificación hacia el gobierno de México es una falta importante, desde luego en una condición como esta es una falta aún más importante”.

Respecto de la localización de los 23 casos, indicó que se encuentran en cuatro entidades federativas en donde ya hay estudios completos de los especímenes. Y que en el caso de Sinaloa apenas se está con una sola muestra que está en procesamiento, por lo que no hay todavía una conclusión definitiva.

Asimismo, el científico destacó que hasta el momento, las 23 personas que han tenido la variante omicrón “tienen síntomas leves, ninguno ha sido hospitalizado por razón de salud, el único fue el caso inicial que anunciamos hace un par de semanas que se hospitalizó de manera voluntaria para prevenir contagios; no contagió a ninguno de sus contactos cercanos, la persona por supuesto ya no tiene ningún síntoma ni es contagioso”.

Asimismo, informó que el 70 por ciento de esas 23 personas no habían sido vacunados. “Esto nos lleva también a recordar que la medida de prevención fundamental para la epidemia de Covid es vacunarse. Como hemos destacado, la epidemia de Covid en este momento en México y en muchos otros países con altas coberturas de vacunación es una epidemia de personas no vacunadas, la mayoría de quienes ocupan los hospitales por síntomas graves de Covid es que no han sido vacunados”.

Te puede interesar: En Sudáfrica, aumento del 311% de casos nuevos de Ómicron: OMS

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025