Semana

En menos de un mes, 65 personas en proceso por violencia de género

Publicado por
Andrea Gómez

Del 23 de febrero al 9 de marzo, 65 personas fueron llevadas a proceso por violencia de género. Para ello, se realizaron 41 detenciones en flagrancia y se cumplimentaron 24 órdenes de aprehensión, informó Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Vía remota, la funcionaria también indicó que 21 personas fueron imputadas por abuso sexual, 36 personas por violencia familiar; dos por violación e igual número por tentativa de feminicidio, dos más por el delito contra la intimidad sexual, uno por feminicidio y otro por acoso sexual.

En el marco de la Declaratoria de Violencia de Género, la fiscal enfatizó que en la Ciudad de México, no se permitirá que “el más atroz de los delitos cometidos en agravio de una mujer, como lo es el feminicidio, quede impune. No nos detendremos hasta lograr que en cada caso se haga justicia”.

Asimismo, la abogada Ernestina Godoy exhortó a las mujeres, en particular a las jóvenes estudiantes, a denunciar cualquier abuso. “Ténganos confianza, denuncien, estamos preparadas para investigar y para protegerlas y también, desde luego, para abrirles las puertas de la justicia”. Para ello, indicó, pueden acudir a las agencias territoriales, agencias especializadas y centros de Justicia para las Mujeres.

Segunda vinculación a Javier “N”

Como parte de los trabajos de atención a víctimas e investigación de delitos de género, un juez de control dictó la segunda vinculación a proceso en contra del exprofesor de Música Javier “N” por su probable participación en el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una menor de edad. Los hechos ocurrieron en las instalaciones del Colegio Carmel, ubicado en la alcaldía Coyoacán. Actualmente, Javier “N” suma 13 denuncias formales en su contra.

Sentencia condenatoria de Raymundo “N”

Paralelamente, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia condenatoria de 52 años de prisión a Raymundo “N” por el delito de feminicidio de su exconcubina. El hecho se registró en marzo de 2021, en un domicilio de la colonia Bondojito, ubicado en la alcaldía Gustavo A Madero.

De acuerdo con la funcionaria local, el hombre con un arma de fuego ocasionó lesiones que le provocaron la muerte a su expareja. Posteriormente, se disparó a sí mismo, pero no logró quitarse la vida, por lo que fue ingresado a un hospital donde fue estabilizado. Por la comisión del delito, Raymundo “N” fue condenado a cumplir su sentencia al interior del Reclusorio Oriente, así como al pago de conceptos de indemnización por la muerte y por los gastos funerarios. La sentencia también exime a Raymundo “N” de sus derechos sobre las víctimas indirectas.

Vinculación a proceso de Miguel Ángel “N”

En el mismo periodo, se vinculó a proceso a Miguel Ángel “N” por la probable comisión del delito de feminicidio en agravio de la joven Melissa, indicó la fiscal de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron al interior de la habitación de un hotel, localizado en la colonia Buenavista de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que las cámaras de videovigilancia pudieron comprobar que el hombre cometió el ilícito. En audiencia, el juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y fijó un lapso de tres meses para la investigación complementaria.

Te puede interesar: En 19 días, 103 personas procesadas por violencia de género en la Ciudad de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025