Semana

En medio de denuncias, renuncia secretario ejecutivo de la CRE

Publicado por
Redacción

El secretario ejecutivo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Miguel Ángel Rincón Velázquez, presentó su renuncia este día con efectos a partir del próximo viernes 24 de septiembre. Hasta el momento, ni la CRE ni la Secretaría de Energía han emitido una postura al respecto, aunque fuentes consultadas por Contralínea indican que el funcionario se va “por motivos personales”, además de que los cambios en esa institución son constantes.

No obstante, la salida del doctor Rincón Velázquez se da en medio de nuevas denuncias presentadas ante los comisionados y el Órgano Interno de Control (OIC) en la CRE –el 1 y el 8 de septiembre pasados–, en las que se señala que el aún secretario ejecutivo sería supuestamente responsable de detener proyectos y trámites.

En esas mismas denuncias  –que están en poder del OIC, dependiente de la Secretaría de la Función Pública– también se acusan presuntos hechos de corrupción que habrían cometido otros funcionarios de la Comisión Reguladora de Energía en complicidad con servidores públicos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiental (ASEA, que depende de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales).

Por ejemplo, se señalan presuntos casos de nepotismo y extorsión que involucrarían al comisionado presidente Leopoldo Vicente Melchi García. En el primer asunto, se sostiene que en la CRE despacha su sobrino Jorge Luis García Ordaz, de tan sólo 25 años de edad, como director de área para el enlace de la institución con el Congreso, y con sueldo de 62 mil pesos mensuales, a pesar de no tener el perfil para ese puesto.

En el segundo asunto se indica que sus hijos –Alejandro y Carlos Melchi Rojo, este último funcionario de la ASEA– gestionarían contratos en la Comisión Reguladora de Energía y encabezarían un grupo dedicado supuestamente a extorsionar a permisionarios. Los funcionarios de la Unidad de Hidrocarburos que participarían en las visitas de inspección irregulares, durante las cuales se solicitarían las “mordidas”, serían: Eduardo Llamas Camacho, director general de Normalización; José Jorge Garduño Contreras, director de Visitas de Verificación Extraordinaria; Santiago Obeso Rodríguez, subdirector de Visitas de Verificación Extraordinaria; Ana Laura Sevilla de la Cruz, subdirectora de Visitas de Verificación; y Óscar Antonio Mata Guevara, jefe de departamento de Visitas de Verificación Extraordinaria.

Las denuncias presentadas ante el OIC –de las que Contralínea tiene copias– acusan que otro problema de corrupción en la Comisión Reguladora de Energía es el de los cargos asignados a personas sin el perfil que se requiere. En estos casos identifica, además del sobrino de Leopoldo Melchi, a cinco servidoras públicas: Ariadna Judith García León, directora general con un sueldo superior a los 100 mil pesos mensuales; Silvia Pérez Luis, directora jurídica sin título de abogacía; Edith Guadalupe Rojo Zazueta, sin experiencia en el área de electricidad, donde se desempeña; Karla Gabriela Valle, con un sueldo de 90 mil pesos mensuales; y Miriam del Carmen Orozco Estrada, estas dos últimas adscritas a la oficina de la presidencia de la CRE.

Para esta nota se solicitó conocer la versión de la Comisión Reguladora de Energía a través de Karla Valle, de la Dirección General de Comunicación Social; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Te puede interesar: Exigen freno a voracidad de empresas privadas de energía eléctrica

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025