Semana

En Madrid, abandonado el pabellón de México de la Fitur 2022

Publicado por
Érika Ramírez

Vacío, sin personal de promoción, sin folletos, ni alebrijes ni mojigangas ni mariachis, así luce el pabellón mexicano de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022), en Madrid, España, en el que debiera ser su penúltimo día de actividades de difusión turística, denuncia una turista mexicana a través de un video.

Apenas el 19 de enero pasado, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se acompañaba de la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, para cortar el listón de apertura del pabellón de México.

Ese mismo día, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, presumía –a través de sus redes sociales– la invitación al rey Felipe VI de España y a la reina Letizia Ortiz a la feria de la Guelaguetza, que se lleva a cabo en julio de cada año.

“Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (@fitur_madrid), tuve el honor de saludar al Rey Felipe VI de España y a la Reina Letizia; con gusto los invité a vivir la increíble experiencia de la Guelaguetza en Oaxaca”, indicó el mandatario oaxaqueño.

Este sábado, la turista mexicana que había llegado con la intención encontrarse con  su cultura en la Fitur 2022. Sin embargo, evidencia que no hay nada de ella en la que se considera la segunda feria de turismo más importante del mundo. Mientras, los estands de otros países, como Brasil, Colombia y República Dominicana continúan con su trabajo de fomento para conocer la cultura, espacios, ferias y música de sus naciones.

“No  hay absolutamente nadie haciendo promoción, se suponía que debía haber comenzado el jueves de esta semana y terminaba el domingo. Los primeros dos días no había podido ingresar porque era para profesionales y ahora ya se puede ingresar para turismo y la gente en general. Resulta que no hay nadie, no hay folletos, no hay información, no hay absolutamente nada”, acusa.

Los estands de su estado, Oaxaca, añade, ni siquiera tiene colocados los letreros que lo promovían. “Vino el gobernador el primer día, se tomó la foto diciendo que anda haciendo que anda haciendo promoción del estado en el extranjero y no es cierto, no es verdad, es mentira… no sé si el señor gobernador habrá venido a hacer sus negocios, incluso hasta personales, y se fue; así que promoción turística no tenemos nada. Es una pena porque tenemos en una de las entradas principales el letrero de México en frente, varia gente se pasa, pero no hay nada”, señala la mujer oaxaqueña.

“Es una vergüenza y una pena” que el primer día que se abría el stand de México al público “no tengamos visibilidad, cuando México es un país con tanta riqueza cultural y con tantas cosas qué ofrecer”, denuncia.

Te puede interesar: El autoengaño del voto desde el exterior

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025