Semana

En llamada con Biden, AMLO reafirma colaboración estratégica entre México y EU

Publicado por
Redacción

El gobierno de México reafirma la colaboración estratégica con Estados Unidos, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadunidense durante una llamada telefónica, luego de que Joseph Biden ordenara permitir el cierre temporal de la frontera a los migrantes.

En un comunicado, el gobierno federal dio a conocer que en la conversación, ambos mandatarios acordaron continuar con la estrecha colaboración materia migratoria. Ello, con el fin de gestionar los flujos migratorios en la región e incrementar las acciones de atención a las causas estructurales de la migración en América Latina y el Caribe.

Además, se informó que se “resaltaron los grandes avances alcanzados en temas de interés mutuo, incluyendo integración económica, infraestructura fronteriza y migración”. Por ello, la autoridad mexicana calificó el diálogo –sobre la agenda bilateral y los avances recientes que los dos gobiernos han logrado de manera conjunta– como fraterno y amigable.

Asimismo, se indicó que “el presidente Biden expresó su reconocimiento a México por la jornada electoral democrática y pacífica del pasado domingo, en la que el pueblo mexicano eligió a la primera mujer presidenta de México. Resaltó que ha emitido permisos presidenciales para construir tres nuevos puentes fronterizos y autorizado el inicio de la construcción del lado estadounidense de la garita Mesa de Otay II. En respuesta, el presidente López Obrador le reconoció que ‘pasará a la historia como el presidente que no construye muros, sino puentes”.

Asimismo, se expuso que los presidentes López Obrador y Biden convinieron que una delegación mexicana de alto nivel viaje a Washington DC esta semana, para dar a conocer a funcionarios y empresarios estadunidenses el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y las oportunidades de inversión.

“Simultáneamente se buscará dialogar sobre oportunidades de ampliación del Corredor hacia Guatemala. La representación será encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.”

Te puede interesar: Migración: Una crisis del siglo XXI

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025