Semana

En junio, empleo informal alcanzó 55.6% de la población ocupada

Publicado por
Lenin Patiño

Durante junio de 2021, la tasa de informalidad laboral representó el 55.6 por ciento de la población ocupada en México, cifra mayor en 2.4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2020 (53.2 por ciento), de acuerdo con el Reporte mensual sobre actividad económica y finanzas públicas No. 85, realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD).

No obstante, este porcentaje del empleo informal es menor en 0.1 puntos porcentuales en comparación con lo registrado en el pasado mayo (55.7 por ciento). El mes del año en curso con la menor tasa de informalidad laboral hasta el momento es febrero, periodo donde se enlistó un 55.4 por ciento.

Asimismo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en junio de 2021 el 4 por ciento de la población económicamente activa no tenía empleo; esta cantidad es la menor registrada en el último año. Por el contrario, en junio de 2020 se observó la mayor tasa de desempleo de los últimos 12 meses: 5.4 por ciento de la población económicamente activa.

El texto del IBD (dependencia del Senado de la República) también señala que en el pasado junio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 20 millones 175 mil 380 trabajadores asegurados (la cifra más alta durante el último año), de los cuales 85.9 por ciento corresponden a empleados permanentes y 14.1 por ciento a eventuales.

En ese mismo mes, agrega el análisis, el número de trabajadores asegurados en el IMSS aumentó en 65 mil 936 puestos respecto a mayo de 2021. En lo que va del año se han creado 401 mil 648 empleos (de los cuales el 89.2 por ciento corresponden a trabajos permanentes); esta cantidad es la más alta desde 2018, cuando en el mismo lapso se crearon 476 mil 120 plazas.

Te puede interesar: Tren Maya genera más de 36 mil empleos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025