Semana

En intercampañas, no habrá debates, spots, ni mesas de análisis: INE

Publicado por
Redacción

Los candidatos a los diferentes cargos de elección popular no podrán aparecer en spots, debates, ni en mesas redondas o de análisis de radio durante el periodo de intercampañas, comprendido del 19 de enero al 29 de febrero, advirtió el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sin embargo, está permitida la difusión de propaganda política, con el objetivo de compartir información sobre la ideología, los principios, los valores o programas del partido político en general. Esto con el propósito de generar diversidad de ideas y opiniones que garanticen la promoción del sufragio y la democracia a nivel nacional.

Asimismo, el INE subrayó que la misma no puede tener ningún carácter de confrontación, ni llamados a votar a favor o en contra de algún partido o candidato, o contener referencias expresas a candidaturas.

“Tal circunstancia implica que este tipo de publicidad esté focalizada en la imagen del partido político y en sus postulados esenciales, contenido en sus documentos básicos, como la Declaración de Principios y el Programa de Acción, así como la manifestación de ideas o críticas propias del contexto político para propiciar el debate en esta materia”.

De igual manera, resaltó que en el periodo de intercampañas se permitirá la difusión de cuestionamientos o logros de la actividad gubernamental. “En tal caso, el promocional no debe hacer mención ni identificar a una candidatura o partido político, a fin de posicionarlo de forma negativa o positiva”.

En cuanto a los medios de comunicación, el INE señaló que la labor periodística está asegurada, por lo cual se podrán realizar entrevistas, difundir noticias sobre los partidos políticos y sus coaliciones, precandidaturas y candidaturas postuladas bajo el precepto de la “equidad y las disposiciones sobre la compra de tiempo aire en la radio y la televisión”.

El periodo de intercampañas es un espacio para que los partidos políticos resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de sus candidaturas, correspondientes a los diferentes cargos de elección popular. A la par, durante este periodo el INE deberá revisar el cumplimiento de los requisitos de las solicitudes de registro de los aspirantes.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025