Semana

En Gaza, 135 mil niños viven bajo riesgo de desnutrición: Unicef

Publicado por
Redacción

En la Franja de Gaza, alrededor de 135 mil niños menores de dos años viven bajo el riesgo de padecer desnutrición grave, en refugios improvisados y con agua insalubre, advirtió esta mañana el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

De igual manera, agregó que, a partir del inicio del conflicto y en medio de cesáreas sin anestesia, sin suministros médicos, ni agua potable, cada diez minutos nace un niño bajo la condena de contraer desnutrición, hepatitis tipo A, enfermedades respiratorias u otras afecciones.

“Ser madre debería ser un momento de celebración. En Gaza, es traer un niño al infierno. La humanidad no puede permitir que esta versión retorcida de la normalidad persista por más tiempo. Las madres y los recién nacidos necesitan un alto al fuego humanitario”.

Igualmente, el Unicef señaló que los infantes, que llegan a sobrevivir a los bombardeos del ejército israelí, sufren múltiples batallas por mantenerse con vida. Ello, porque se enfrentan a problemas de desarrollo y distintas complicaciones en la salud. “Ver sufrir a los recién nacidos, mientras algunas madres mueren desangradas, debería quitarnos el sueño a todos”.

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se sumó a la denuncia de la situación inhumana que enfrentan los palestinos. Asimismo, alertó que un conjunto de enfermedades pueden proliferar debido a la falta de baños limpios e higiene en general.

Actualmente, las cifras de la OMS indican que la media de personas que comparten un baño en Gaza asciende a 500. Mientras que, si se trata de una ducha, el número llega hasta los 2 mil. “También se han multiplicado de manera alarmante las infecciones respiratorias y los casos de diarrea en los menores de cinco años”.

Desplazados, sin hogar y sin garantías de vida, los palestinos padecen de hospitales y médicos, como ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) detalló el caso del Complejo Médico Nasser, en Khan Younis, donde sólo quedan dos médicos en su sala de emergencias, siendo que, antes de la guerra desatada el 7 de octubre de 2023, eran 24 doctores los que atendían a los pacientes.

Te puede interesar: México y Chile piden a Corte Penal Internacional investigar crímenes de Israel en Palestina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025